Sectores del PSOE buscan un cuarto candidato como el Zapatero del 2000

La carrera ha empezado en el PSOE. Con el pistoletazo de salida vino la primera sorpresa, en forma de candidato inesperado. Patxi López abrió fuego y, tras él, Pedro Sánchez resolvió la incógnita sobre sí mismo siendo fiel a sus palabras y presentando su candidatura. Hasta aquí lo que se sabe sobre las cada vez más cercanas primarias en las que el socialismo buscará reunificarse y levantarse. Pero eso no quiere decir que ese escenario de dos jugadores esté claro.

relaciones entre españa y eeuu

Nadie pensaba que Donald Trump fuera capaz de ganar la presidencia de EEUU, y ahora que ya lo ha hecho nadie sabe bien a qué atenerse. Y en diplomacia ser imprevisible es un mal negocio, de modo que podría decirse que la principal potencia del mundo ha dejado de ser un socio confiable.

ha anunciado su candidatura a liderar el PSOE

En Euskadi hay tres izquierdas, dos compartidas con el resto de España y una, la nacionalista, propia. Patxi López, que es vasco y de izquierdas, domina una de ellas y disgusta en las otras dos. La suya es, claro, la socialista, esa que puede pactar indistintamente con el PP contra el PNV o con el PNV contra el PP. La contraria es la abertzale, la nacionalista, que no le perdona que fuera lehendakari con el apoyo de los populares cuando ellos seguían ilegalizados.

las primarias son procesos traumáticos en los partidos

Es difícil entender que una organización que nace para batirse en duelo en las urnas de forma democrática no elija a sus propias estructuras de la misma forma. Es cierto que eso implica por lo general un alto coste: convertir a los compañeros de partido en rivales políticos a batir es la forma más fácil de desangrarse a machetazos -políticamente hablando-, ayudando más a tus rivales que a ti mismo. Pero también es verdad que ni siquiera las designaciones resultan pacíficas: Aznar eligió a Rajoy frente a Rato y con los años se convirtió en un rival interno, hasta el punto que ha acabado saliendo del PP y amenazando con crear un nuevo partido.

apuesta por los candidatos televisivos y dependencia del líder

"Si Iglesias cae, Podemos cae", aseguran que dijo Juan Carlos Monedero en una de las múltiples refriegas internas que sufre la formación morada en los últimos meses. Los 'críticos' -que es como se suele llamar en los medios a todos aquellos que discrepan de los líderes- buscan introducir otras formas de hacer las cosas, lo que los 'fieles' -el bando contrario- interpretan como un riesgo potencial de debilitar al líder. La lucha entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón está servida, con Pablo Echenique como supuesto árbitro y voces como las de Juan Carlos Monedero o Rita Maestre como generales de sus respectivos ejércitos.

nO SERÍA LA PRIMERA PLATAFORMA QUE DA LUGAR A UN PARTIDO

En las series y películas con trasfondo bélico es habitual ver en las bases de los ejércitos un cubículo reservado a los líderes militares en el que, desplegando un mapa y figuras que simulan tropas, planifican de qué forma atacar o resistir un ataque. Ese espacio es el que, según la tradición militar que antecede muchas veces a la lógica política, da nombre a los think tanks. En castellano, sin embargo, la traducción tiene tintes algo más prosaica: laboratorio de ideas. La engañosa marcha de Aznar

PSOE y PP tratan de distinta manera a sus ex

La política estadounidense tiene un halo hollywoodesco, casi mítico, gracias al cual sus presidentes pasan a la historia envueltos en la idea de haber sido capaces de grandes hazañas políticas.

En la política española han existido ciertos tabúes nominales

En la política española han existido ciertos tabúes nominales. A saber, que el PP no es de derechas, sino de "centro-derecha" y que el PSOE no es de izquierdas, sino de "centro-izquierda".

Cuatro citas en las que intentarán enmendar sus errores

El año nuevo suele traer para el común de los mortales cierto ánimo reformista: la intención, a través de propósitos e intenciones, de ciertos cambios para mejorar en su día a día. Y de igual forma que el ciudadano medio se propone dejar de fumar, hacer ejercicio o disfrutar de la vida, los cuatro grandes partidos políticos se enfrentarán durante los primeros meses del año a cuatro congresos en los que intentarán enmendar sus errores y mejorar en sus desaciertos.

Elecciones en Francia

Cuando Hillary Clinton y Bernie Sanders peleaban a cara de perro en las primarias demócratas, los analistas se inclinaban por ella con un argumento ideológico: más allá de que reconocieran el hecho de que la campaña de Sanders había conseguido meter en la agenda demócrata algunos temas hasta el momento ignorados, ella era mejor candidata que él porque era más 'centrista'.