Redactor de empresas de elEconomista
Controlará una vía de 94 kilómetros

Indra acaba de ganar un contrato en Filipinas por el que implantará sus sistemas de peaje en la autopista más larga del país a cambio de 4 millones de euros. Se trata de la vía Subic-Clark-Tarlac Expressway, que antes de un año se integrará con el sistema también de Indra estrenado recientemente en la autopista de acceso a Metro Manila, North Luzón Expressway (NLEX).

estudio de Canalys e IDC

Corren malos tiempos para las tabletas. El dispositivo predestinado a jubilar los portátiles sufre un bache de ventas que castiga especialmente a los dos líderes de ese negocio: Apple y Samsung. Según datos difundidos ayer por la consultora Canalys, la distribución mundial de estos gadgets se ha desplomado el 20% durante el tercer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2014.

Consumo

Se obró lo que parecía un milagro. Las descargas legales de películas y series de televisión por fin convencen a los españoles más predispuestos a piratear contenidos online. El cambio de comportamiento ha tardado en producirse, pero parece que ya no tiene vuelta atrás.

Apple, Google, Alibaba, Amazon y Samsung cierran un tercer trimestre histórico

Las distancias entre los gigantes tecnológicos y el resto de las grandes compañías del sector cada vez son más considerables. Mientras que Apple, Google, Amazon, Alibaba y Samsung disfrutan de unos resultados trimestrales históricos, el resto de sus competidores se anotan caídas o leves repuntes en sus principales magnitudes. Este último es el caso de firmas como Intel, Netflix, Microsoft eBay, Sony, Nokia, Alcatel-Lucent, LG y Yahoo, entre las empresas que han presentado resultados trimestrales en los últimos días.

ya es la firma con mayor capitalización, ingresos y 'ebitda' del MAB

El operador de telecomunicaciones MásMóvil ha fijado su salto al Mercado Continuo para el próximo otoño. En la actualidad, el grupo español es la firma más relevante del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), con una capitalización de 300 millones de euros, a gran distancia del resto.

al detalle

Vodafone España se ha propuesto explicar al detalle las facturas de sus servicios de telecomunicaciones a través de vídeos personalizados. De esa forma, los nuevos clientes de fijo y móvil de Vodafone One ya han comenzado a recibir mensajes cortos y correos electrónicos con accesos directos vinculados a este tipo de recursos multimedia, además del link con el área privada de cada cliente.

Su acuerdo con Vodafone "no es exclusivo" y busca más alianzas

Netflix, el mayor videoclub online del mundo, acelera estos días las negociaciones con Orange TV con el objetivo de alojarse en la plataforma de televisión de la compañía de telecomunicaciones. Según explican fuentes de la compañía estadounidense, el acuerdo con Vodafone "no es exclusivo", por lo que se puede esperar futuras alianzas con otros grandes operadores de televisión. Para despejar cualquier duda, desde Netflix se recalca su disponibilidad para hablar con otros operadores de telecomunicaciones.

expansión en América Latina

Telefónica tiene en su punto de mira la compra de nuevas frecuencias de móviles en los próximos meses, lo que exigirá al operador un esfuerzo económico histórico hasta el momento. En concreto, la teleco manifiesta su interés en ocho países latinoamericanos en los que existen procesos de licitación de espectro previstos para finales de año y primera mitad de 2016. Según se explica en la información remitida por Telefónica a la CNMV, la inversión en adquisiciones y renovaciones de espectro realizada por el grupo durante el primer semestre del año ascendió a 1,589 millones de euros.

Tecnológicas

Telefónica tiene en su punto de mira la compra de nuevas frecuencias de móviles en los próximos meses, lo que exigirá al operador un esfuerzo económico histórico hasta el momento. En concreto, la teleco manifiesta su interés en ocho países latinoamericanos en los que existen procesos de licitación de espectro previstos para finales de año y primera mitad de 2016. Según se explica en la información remitida por Telefónica a la CNMV, la inversión en adquisiciones y renovaciones de espectro realizada por el grupo durante el primer semestre del año ascendió a 1.589 millones de euros.