Coronavirus

La planta que tiene Seat en Martorell ha paralizado la producción de vehículos debido al estado de alarma motivado por el brote de coronavirus. | Seat extiende el ERTE a los 80 empleados de Cupra

Vehículos usados

El estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de febrero por la expansión del coronavirus ha propiciado que, debido a la necesidad de permanecer en sus viviendas, la población española tenga que adaptar sus rutinas al escenario de crisis sanitaria actual y deba llevar a cabo todas las gestiones de forma telemática, entre las que se encuentran las relacionadas con la compraventa de vehículos.

Mercado

El estado de alarma decretado por el Gobierno ha provocado un cierre de toda actividad que no sea considerada como esencial. Por este motivo, las ventas de vehículos han caído en picado desde que se decretó el estado de alarma, el pasado 14 de marzo, hasta el pasado 26 de marzo.

Coches

La automovilística alemana BMW equipará a su buque insignia, el Serie 7, con cuatro tecnologías de motorización distintas: diésel, gasolina, híbrido enchufable (PHEV), y, por primera vez, con un sistema totalmente eléctrico, que también estará equipado con un sistema de propulsión eléctrico de quinta generación.

Industria

La filial de piezas de recambio de Mercedes-Benz, denominada Mercedes-Benz Parts Logistics Iberia, ha iniciado las conversaciones con los sindicatos para presentar a lo largo de la próxima semana un Erte que afectará a la totalidad de la plantilla (160 trabajadores) de la factoría que tiene ubicada en Azuqueca de Henares.

Industria

El conjunto de la automoción europea, que agrupa a fabricantes (Acea), componentes de automoción (Clepa), fabricantes de neumáticos (Etrma) y de reparación (Cecra), ha pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, un "ajuste" en los plazos de la puesta en marcha de la nueva normativa de emisiones por la crisis sanitaria y económica que está provocando el brote de coronavirus. | Los fabricantes automovilísticos europeos piden estímulos financieros a la Comisión

Ambas prevén un 2020 incierto por el brote de coronavirus

Resultados

Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 78 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 18,9% en comparación con el ejercicio anterior.

Alquiler

La patronal de las empresas de alquiler de vehículos, Feneval, ha alertado del impacto que está teniendo la crisis sanitaria y el estado de alerta decretado por el Gobierno, pues el sector acumula pérdidas del 90% del negocio, sobre todo, en zonas turísticas.

Industria

La crisis del coronavirus se ha cobrado ya alrededor del 25% de los empleos del sector de la distribución del automóvil, lo que supone un total de 5.000 trabajadores, como consecuencia de contratos temporales y de servicio no renovados, según estimaciones de la patronal de vendedores (Ganvam). | Los concesionarios españoles se acogen a Ertes que afectarán a 151.000 trabajadores