Las aclamadas artistas ‘performers’ Marina Abramovic, Fina Miralles y Orlan desembarcan en la 26º edición de este festival de arte fotográfico. La cita es en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En la imagen superior, Orlan delante de su obra inspirada en los retratos de Picasso.

Después de 55 años compartiendo sonrisas con su público, el grupo humorístico argentino Les Luthiers emprende su gira Más tropiezos de Mastropiero, con la que se despide de los escenarios españoles. Los artistas están en el Teatro CaixaBank Príncipe Pío de la capital hasta el 25 de junio. El tour los llevará por Sevilla, Nerja (Málaga), Barcelona y Sant Feliú de Guixols (Girona). Consultar fechas y cartel en LesLuthiers.com

Volantazo en la estrategia de comunicación de los duques de Sussex. Hace tres años que Harry y Meghan activaron el botón de Megxit, abandonaron Londres y se despidieron de la Familia Real. Buscaban privacidad, espacio para vivir una vida tranquila. Qué curioso porque, desde entonces, no han parado de exponerse en los medios. De una forma u otra, han estado presentes en las portadas de los tabloides y en la televisiones del mundo. Si viral fue aquella histórica entrevista que concedieron a su amiga y vecina Oprah Winfrey, la serie documental de Netflix nos pasó por encima como un tsunami mediático. Sobre todo, provocó movimientos tectónicos en el Palacio de Buckingham por la imagen de victimismo que los duques proyectaban. Lo peor no había llegado todavía. Explosionó en forma de unas devastadoras memorias autobiográficas. En el libro En la sombra (Spare), Harry se vació por dentro y aireó todos los trapos sucios de su familia, de su hermano y de su padre. ¿Y cuál es el resultado de toda esta mega exposición en medios y en redes? ¿cuál es el balance? Negativo. Según The Sun hay un giro de estrategia. No más lágrimas en público. No más victimismo. Toca ser discretos. La pregunta tiene más aristas. ¿Por qué ahora este volantazo en su campaña de comunicación? ¿Tiene que ver con los rumores de ruptura matrimonial?

Besos en la mano, en el rostro, un abrazo, un saludo cordial y el posado ante las cámaras. El reencuentro de Felipe VI y la ex secretaria de Estado de Estados Unidos ha sido de lo más distendido y afectuoso. Esta audiencia, en la que no estaba presente doña Letizia, ha tenido lugar este miércoles 31 de mayo en el Palacio de la Zarzuela de Madrid. La Sra. Clinton, que se encuentra de visita en España, fue recibida el martes 30 en La Moncloa por el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez

UWC Atlantic College de Gales, en Reino Unido, es el centro elegido por los reyes Felipe VI y Letizia para el Bachillerato de sus hijas, Leonor y Sofía. Se han unido a esta elección los reyes de Holanda, Guillermo y Máxima, al enviar a Alexia (el propio Guillermo es ex alumno); y los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, al matricular a la heredera, Isabel de Brabante. The Times mira a este colegio, prestigiosa institución y factoría de formación de royals y futuras reinas, que le está haciendo la competencia a Eton. Un internado en plan "Hogwarts hippie", desliza en el Sunday Times una reportera y ex alumna.

Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Un acto en el que se ha puesto en valor el voluntariado, la colaboración, el compromiso y el corazón. Doña Letizia, como presidenta de honor en España, ha entregado las medallas de Oro de este año en un acto que ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid este martes 30 de mayo.

¿Qué se come en El Club Allard? Se come todo. Desde el País Vasco hasta Japón. El discípulo del chef donostiarra José María Goñi aúna excelencia en producto y técnica de altísima precisión.

Mayo, el Parque del Retiro de Madrid y la Feria del Libro van de la mano. La 82º edición nos trae las firmas de Manuel Vilas, Elvira Lindo, Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero (Carmen Mola), entre otros muchos. Abierta hasta el 11 de junio.

El Museo ICO presenta esta exposición que ofrece por primera vez en Madrid la obra de María Bleda y José María Rosa, dos autores referentes de la fotografía española, Premio Nacional 2008. Con formato de videoinstalación, la muestra aborda desde nuevas perspectivas el trabajo de Bleda y Rosa en torno al paisaje y la arquitectura como espacios de historia y memoria. Se presentan nueve videoinstalaciones compuestas por 264 imágenes realizadas por los artistas desde sus inicios hasta la actualidad, como Campos de Fútbol, Campos de batalla, Ciudades, Estancias. La colección, organizada por Mapfre en colaboración con la Fundación ICO, está enmarcada en PHotoESPAÑA 23 (foto superior izquierda). Dónde: Calle Zorrilla, 3. Madrid. Fecha de inauguración: 31 de mayo. 

Día familiar y evento festivo para la infanta Sofía, que ha celebrado su Confirmación en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Aravaca, en Madrid.  Mismo lugar que Leonor y mismo padrino, el rey Felipe VI.