Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
ECONOMIA

La secretaría de Hacienda trabaja en acelerar y blindar todas y cada una de las reformas estructurales que llevó a cabo la administración del presidente Enrique Peña Nieto, dijo la subsecretaria Vanessa Rubio, de cara al periodo electoral de 2018.

Economía

Si Donald Trump cumpliera su promesa de sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el impacto para México sería una contracción de la economía de 2% del PIB en 2017 y de 4% en 2018, dijo Jaime Reusche, VP Senior Credit Officer de Moody's.

Economía

Una victoria de Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial de 2018 causaría un "choque brutal" sobre la economía mexicana, si bien este sería un choque pasajero, dijo Jaime Reusche, VP Senior Credit Officer de Moody's.

Renegociación del TLCAN

Eliminar el Capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como es voluntad de Estados Unidos, dejaría a México en una desventaja legal tal que sería mayor el costo de permanecer en el acuerdo que el de retirarse, dijo a EconomíaHoy.mx el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz.

ECONOMÍA

El calvario por el que pasan las personas que buscan rentar una casa o departamento en términos de los requisitos numerosos y difíciles de cumplir, especialmente en las grandes ciudades del país, es producto de la desconfianza que permea en la sociedad así como de la falta de información que los arrendadores tienen de sus inquilinos, así lo explicó a EconomiaHoy.mx el director de la firma inmobiliaria Homie.mx, Jordi Greenham.

ECONOMÍA

Pese a que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha recibido gran atención mediática, poco se ha hablado sobre el sector servicios, específicamente el de telecomunicaciones, en el que la disputa entre los intereses estadounidenses y los grandes conglomerados mexicanos posiblemente desatarán una "guerra de elefantes", que puede terminar en un acuerdo entre particulares que disuelva a la libre competencia mediante prácticas monopólicas absolutas, así lo señaló el especialista en derecho comercial, Sergio Ampudia.

EMPRESAS

La nueva aplicación para teléfonos inteligentes que lanzó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) hará la diferencia para que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) lleguen a los 18 millones de trabajadores que, pese a contar con una cuenta, no están registrados en ninguna de ellas y, por lo tanto, no gestionan activamente su ahorro.

ECONOMÍA

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro lanzó esta semana una aplicación para teléfonos inteligentes llamada Afore Móvil, mediante la cual las y los trabajadores podrán gestionar y consultar su ahorro para el retiro, hacer movimientos, depósitos y pedir su estado de cuenta. No obstante, por ahora solo seis de once Afores están integradas a la plataforma, por lo que no todos los ahorradores podrán beneficiarse de ella.

Finanzas personales

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzó una aplicación para teléfonos móviles mediante la cual los trabajadores y trabajadoras en México podrán tener control y gestionar su cuenta Afore, y millones más podrán registrarse y abrir una cuenta, incluyendo a niños y niñas, así como migrantes en Estados Unidos.

Economía

En México se está haciendo "todo lo que se puede hacer en las variables que están bajo nuestro control" mientras se lleva a cabo el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que comenzó el pasado 16 de agosto con la primera ronda de negociaciones en Washington, dijo el secretaria de Hacienda y Crédito Publico, José Antonio Meade.