Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
ECONOMÍA

El calendario para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría complicarse por la proximidad de las elecciones presidenciales en México en 2018, un escenario que preocupa al equipo negociador del gobierno de Peña Nieto.

EMPRESAS

Tras casi siete años del cese de operaciones de Mexicana de aviación, un juez federal autorizó el pago de 159 millones de pesos a repartir entre 6,422 ex trabajadores de la aerolínea, monto que equivale al 40% de los salarios devengados a que tienen derecho desde que se decretó la quiebra de la empresa.

ECONOMÍA

De todo el crédito que los bancos dan al sector privado en México, el 12.9% se otorga a pequeñas y medianas empresas (Pymes), equivalente a 360,400 millones de pesos hasta septiembre de 2016, informó el Banco de México en el primer Reporte de Indicadores Básicos de Créditos a Pymes.

MERCADOS

La relación entre México y Canadá podría fortalecerse pese a la coyuntura política y económica que ha originado el presidente Donald Trump desde su toma de posesión, pues ambas naciones tienen una "oportunidad de asociación natural" en los mercados financieros y el sector energético, de acuerdo con Mónica Rovers, jefa de desarrollo de negocios globales en energía de la Bolsa de Valores canadiense, la Toronto Stock Exchange (TSX).

ECONOMÍA

Los 160 fondos de inversión que están activos en México tienen comprometidos 47,000 millones de dólares para inversión en el país, de los cuales ya se han invertido 27,000 millones y aproximadamente unos 8,000 millones están búsqueda de dónde ser invertidos dentro del sector energético, explicó María Ariza, directora de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Privado (Amexcap).

NACIONAL

Pese a que puede existir la percepción de que Andrés Manuel López Obrador tiene hoy un impulso de popularidad similar al que gozaba en la elección de 2006, el principal representante de la izquierda mexicana está lejos de los niveles de aceptación que llegó a tener hace más de una década, según indican datos de la más reciente encuesta de GEA-ISA.

NACIONAL

Un gobierno acotado, con mínimo respaldo social, poco dinero para gastar y sin recursos frente a la crisis de inseguridad, es el diagnóstico que hace la encuestadora GEA-ISA al cierre del primer trimestre de 2017, el quinto año de mandato de Enrique Peña Nieto, cuya popularidad sigue en picada.

FINANZAS PERSONALES

Todos los adultos mayores de 65 años que hayan trabajado alguna vez en el sector formal, sin importar cuánto tiempo o si fue por periodos intermitentes, tienen una cuenta de ahorro para el retiro con fondos que pueden retirar.

Nacional

A tan solo un par de meses de la elección a gobernador en el Estado de México, el gobierno federal realizó la entrega de las primeras 150 fichas de recuperación de recursos de ahorro para el retiro para personas de 65 o más años de edad, y lo hizo en la Universidad Estatal Del Valle de Ecatepec, en el Estado de México. En un evento presidido por el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, el secretario de Hacienda y Crédito Publico, José Antonio Meade, el director de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro, Carlos Ramírez, y el director del IMSS, Mikel Arreola.

Economía

El director de Scotiabank México, Enrique Zorrilla, asegura que de cara al cambio de sexenio que se aproxima en 2018, esta institución financiera "trabajará en el México que definan los mexicanos", ya que en su opinión el conjunto de la economía del país no depende de una persona o partido político, sino de que adopten "objetivos y propuestas responsables o irresponsables".