Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
INTERNACIONAL

Son tiempos complicados para las personas que se encuentran viviendo sin documentos en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Trump. Pese a que el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, John Kelly, aseguró que no habrá deportaciones masivas de Estados Unidos a México, los nuevos criterios para los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), amplían el universo de personas que pueden ser deportadas y la cantidad de agentes que se encuentran buscando a personas indocumentadas para detenerles y deportarles.

Contrato ganado mediante licitación

Por primera vez en la historia, Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó un contrato de alianza para explotación y producción de hidrocarburos con la iniciativa privada y también por primera vez lo hace en un campo petrolero que no le fue asignado directamente por el estado, sino que ganó mediante licitación, en conjunto con la estadounidense Chevron y la japonesa Inpex, para el área contractual 3 del Cinturón Plegado Perdido en el Golfo de México.

Para aprovechar la "vocación industrial" del estado

El gobierno del Estado de Hidalgo está viendo "con muy buenos ojos" la creación de las Zonas Económicas Especiales que estarán listas este año, y que están orientadas a dar impulso económico al Sur-Sureste del país.

Propuesta de Jaime Serra Puche

El debate entorno a la relación comercial entre México y Estados Unidos, y en particular del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un tema "de racionalidad más que de complejidad" de acuerdo con Jaime Serra Puche, exsecretario de Hacienda y de Comercio de México en la década de los noventa.

Énfasis en el sector energético

Hidalgo planea la llegada de universidades de Canadá y Japón para ofrecer opciones de educación a los jóvenes ante el boom que se espera por el florecimiento industrial en los sectores automotriz, aereonáutico o biotecnológico.

Tras un año récord de ventas

Tras un año récord de ventas, la fabricante de vehículos pesados Scania anunció una inversión de 50 millones de pesos en México, lo que lo convierte en el mercado más importante para la compañía a nivel global en el segmento de autobuses.

En 2016 se depositaron 8,500 mdp

Para quienes ahorran para su retiro, las decisiones del todavía gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, tienen gran relevancia. El incremento de tasas de interés de 0.50 puntos porcentuales por parte del banco central resulta benéfico, pues cerca de 53% de los activos están invertidos en deuda gubernamental y corporativa obtienen un mejor rendimiento.

El análisis de BBVA Bancomer

La economía mexicana ya fue impactada por el "efecto Trump" que, desde que resultó electo en noviembre ha llenado de incertidumbre a los mercados. El golpe a México terminará por hacerse evidente en un menor crecimiento del PIB, de un 1.0% en 2017, indica el análisis de BBVA Bancomer sobre la Situación de México para este año y el próximo.

Tendría un impacto negativo sobre México

Una de las promesas de Trump ha sido la implementación de una política fiscal expansiva que estimule el crecimiento. Ha hablado de un mayor gasto en infraestructura, reducción de impuestos corporativos, incentivos a la inversión y producción en Estados Unidos, fomento a las exportaciones y establecimiento de aranceles a las importaciones de países con fuertes déficits comerciales, como México.

Inicia la variación diaria de costos a nivel nacional

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer los precios máximos al público aplicables a las gasolinas y el diésel por regiones para el próximo martes 21 de febrero, fecha que marca el inicio de los cambios diarios en los precios en todo el país, de cara a la liberalización total de los costos de los combustibles.