Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Pese a aumentar un 11% sus ventas

Pese a haber incrementado sus ventas en un 11% hasta 19.928 millones de pesos en el tercer trimestre de 2016, la firma fabricante de componentes de aluminio Nemak, obtuvo una utilidad neta de 1,110 millones de pesos, menores en un 16.6% a los 1,331 millones de pesos que registró en el mismo periodo de 2015.

Con el actual nivel de endeudamiento del gobierno federal

Con el actual nivel de endeudamiento pública que tiene México actualmente (que llegará al 50% del PIB al cierre de 2016), cada trabajador debe más de 160,000 pesos, y cada bebé que nace ya debe más de 700,000 pesos, señaló el observatorio de Libertad Política y Económica, ELEGIR.

Tras tres años de suspensión

La Bolsa Mexicana de Valores informó que será el próximo miércoles 19 de octubre cuando levantará la suspensión de las acciones de la desarrolladora de vivienda Urbi, que dejó de cotizar desde el año 2013 por haber dejado de presentar su información financiera trimestral.

Pemex, con cada vez menos potestades

La Comisión Nacional de Hidrocarburos determinó realizar cambios a las reglas de licitación del bloque Trión, el campo de aguas profundas que Pemex ha definido como "estratégico para la empresa, para la industria y para el país" a 50 días de que se den a conocer las asignaciones mediante las cuales, por primera vez, la petrolera estatal podrá asociarse con la iniciativa privada para explotación y extracción de energéticos.

No hay que confiarse, puede haber 'sorpresa' similar al Brexit

Una victoria del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos llevaría a la tasa de interés de referencia del Banco de México del actual 4.25% hasta el 7% en 2017, mientras que el tipo de cambio se elevaría hasta 24 pesos por dólar, circunstancias que generarían un cambio estructural para la economía mexicana, de acuerdo con Banco Base.

Golpeada por su deuda y los bajos precios del oro

Fitch Ratings resolvió bajar la calificación de Minera Frisco, propiedad de Carlos Slim, a "A-(mex)" y mantiene en "negativa" su perspectiva, debido a que observa un "desfase" en el desapalancamiento de la compañía y a que enfrenta presiones de liquidez.

Un proyecto que sí promueva el crecimiento

El gasto en inversión física y en capital humano son dos aspectos que todo gobierno debe privilegiar para proteger el bienestar de las personas y promover el crecimiento económico, no obstante, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 propone justo lo contrario, aseguraron Valeria Moy, directora de México ¿Cómo Vamos? Mariana Campos, Coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de cuentas de México Evalúa.

Presupuesto 2017 es una receta anticrecimiento: expertas

Los planteamientos de gestión financiera que hizo la Secretaría de Hacienda para el proyecto de Paquete Económico 2017, es una "receta anticrecimiento", explicaron las expertas que encabezan las organizaciones México ¿Cómo vamos? Y México Evalúa, Valeria Moy y Mariana Campos.

Este tipo de préstamos sigue creciendo en América Latina

Las condiciones económicas poco favorables en América Latina podrían afectar la capacidad crediticia de los hogares, una situación que en opinión de Standard & Poor's, la banca puede esquivar mediante los créditos de nómina, una variable del crédito al consumo que se distingue por que los pagos se descuentan del salario del acreditado y se transfiere directamente al banco que otorgó el préstamo. Este tipo de créditos será "un factor clave" para la banca en la región.

A partir del 27 de octubre

A partir del próximo 27 de octubre, varios canales de televisión abierta dejarán de verse en el canal tradicional y pasarán a ocupar otro número, debido a la nueva asignación de canales virtuales que llega con la Televisión Digital Terrestre (TDT).