Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
La OCDE respalda el paquete económico mexicano

Las bajas tasas de crecimiento globales y el aumento del desempleo han tenido un importante efecto en la confianza que la gente siente hacia sus gobiernos, sus instituciones e incluso hacia la democracia, lo cual ha encontrado su mayor expresión en los referéndums mediante los que el Reino Unido decidió dejar a la Unión Europea, y el plebiscito en el que los colombianos optaron por el "no" al acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), "dos accidentes que nos pasaron", calificó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría.

La deuda de México está bajo control, aseguran

El establecimiento de un consejo fiscal que acompañe a México en la elaboración de políticas relativas al presupuesto y al endeudamiento, como se sugirió desde el FMI, "no es pertinente en México", aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Jose Antonio Meade.

Hay crecimiento, pero menor al de agosto

La producción de automóviles en México creció un 2.4% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2015, mientras que una mayor demanda de Estados Unidos y América Latina impulsó a la exportación, con un avance del 8.8% en el mismo periodo, según informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Tampoco habrá nuevas contrataciones

Citibanamex no contempla hacer reducciones en su plantilla laboral dado el proceso de digitalización y modernización de su marca que dio inicio este 4 de octubre, y que implica una transformación de sus sucursales, la implementación de una nueva plataforma tecnológica y el cambio de nombre, desde el antiguo Banamex.

En la Ciudad de México

El equipo directivo de CitiBanamex inauguró la primera sucursal digital del banco en la Colonia Del Valle de la Ciudad de México, bajo el nuevo nombre de esta institución financiera, que funcionará bajo el principio de que la tecnología facilite a los clientes a hacer sus operaciones bancarias más rápidas y más simples.

Desean atraer inversiones de un país diversificado y abierto

Treinta y seis países de Europa del Este, Asia Central, el Mediterráneo, África y el Cáucaso están interesados en emular el modelo económico mexicano que en los últimos 30 años ha logrado diversificarse y abrirse hacia los mercados internacionales, al tiempo que desean atraer inversiones mexicanas hacia los "territorios vírgenes" que representan una oportunidad de negocio tanto para las grandes transnacionales mexicanas, como para aquellas que ya están listas para poner un pie en el mercado global.

A nivel global, el PIB crecerá un 0.1% menos de lo previsto

El Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico de crecimiento para México a 2.1% en 2016 desde el 2.5% que estimaba en julio pasado, mientras que para 2017 redujo su previsión a un 2.3% desde el 2.6 que preveía anteriormente. Así mismo, estima que el crecimiento del PIB global será inferior en 0.1% a lo que esperaba, para un avance del 3.1% y del 3.4% en 2017.

Tras la subida de tasas

La decisión del Banco de México de elevar la tasa de interés de referencia por tercera vez en el año de 4.25 a 4.75% sorprendió a muchos especialistas e inversionistas que en los días previos al pasado jueves veían cada vez más argumentos a favor de mantener las tasas.

Podría llegar a 6% en 2017

La "sorpresiva" subida de tasas de interés por parte de Banxico en 50 puntos base hasta 4.75% de este jueves hace ver que hay riesgos importantes para la inflación en el largo plazo, no sólo derivados del tipo de cambio, sino por el déficit fiscal y el déficit de cuenta corriente, aseguró a EconomíaHoy.mx la directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

Política Monetaria

El Banco de México recortó este jueves su tasa de interés de referencia a 4.0%, su menor nivel en cuatro años, pero ¿qué quiere decir esto?