Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Informó la Secretaría de Hacienda

Los ingresos presupuestarios de México crecieron un 87.2% real anual durante abril, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los resultados preliminares de la situación financiera y la deuda del sector público para el cuarto mes del año.

Hong Kong desbanca a Estados Unidos

México cayó del lugar 39 al 45 en la edición 2016 de la lista de los países más competitivos del mundo, según el IMD World Competitiveness Center, que califica a 61 países cada año.

De cara a la probable subida de junio

Mientras avanzan los pronósticos de que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá sus tasas de interés el próximo junio, se incrementan las posibilidades de que el Banco de México siga los pasos de la Fed, y encarezca el precio del dinero en el país azteca con una subida de su tasa de referencia.

Batallas legales con el gobierno capitalino

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México continúa siendo un dolor de cabeza tanto para el Gobierno capitalino como para la constructora ICA, que junto con Alstom y Carso, participaron en su construcción. De acuerdo con el reporte anual que la constructora envió a la Comisión de Valores de Estados Unidos, actualmente existen una serie de demandas y contrademandas entre el Gobierno de la Ciudad de México e ICA, en el centro de las cuales se encuentran el cobro de por lo menos 3,293 millones de pesos que la firma no ha podido efectuar, y las responsabilidades por los defectos en la construcción de la Línea, siendo esto último, un pleito que podría empeorar la ya de por sí delicada situación de la constructora, que ya prepara un concurso mercantil para reestructurar su deuda por 51,147 millones de pesos.

En el Congreso de la Unión

En el Congreso existe cerca de un 95% de acuerdo sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que su aprobación "no va a pasar de junio", aseguró Bejamín Hill Mayoral, titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención del Conflicto de Interés de la Secretaría de la Función Pública.

Un aumento del 13.2%

La cartera total de crédito bancario durante el primer trimestre alcanzó un crecimiento del 13.2%, el mejor registro desde 2009, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México.

Afectado por incertidumbre sobre la Fed

El tipo de cambio peso-dólar actúa hoy en día como un "buffer" o "amortiguador" de los choques que vienen del exterior, para evitar el deterioro del resto de las variables fundamentales de la economía mexicana, que actualmente son "muy sólidas" aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, en conferencia de prensa.

Asociación de Bancos de México

La Asociación de Bancos de México (ABM) ve a Pemex como una empresa solvente, viable y sin problemas de liquidez, con recursos suficientes para afrontar sus compromisos financieros, lo que le da los elementos necesarios para convertirse en una empresa muy competitiva en medio de un Mercado tan volátil como lo es el petrolero. Así lo aseguró Luis Robles Miaja, presidente de la ABM, durante el informe de su comité directivo.

México recibe la presidencia de la Cepal

Promover "una verdadera sociedad de derechos" es uno de los pilares de la actual administración, señaló el presidente Enrique Peña Nieto durante la inauguración del 36 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), cuya presidencia recibe hoy México por un periodo de dos años, tras concluir el bienio presidido por Perú.