La Plataforma desmiente algunos extremos informativos tras la exitosa concentración del pasado día 6 en Toledo y no descarta nuevas movilizaciones

Redactora de elEconomista Castilla-La Mancha
La Plataforma desmiente algunos extremos informativos tras la exitosa concentración del pasado día 6 en Toledo y no descarta nuevas movilizaciones
Tras las infructuosas reuniones mantenidas con distintos responsables del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Plataforma de Damnificados por la Plaga de Conejos, que representa a agricultores y ganaderos afectados por la plaga de conejos en más de 200 municipios de la región, se concentrarán este jueves día 5 frente a las Cortes de Castilla-La Mancha, a las 9:00 horas. Con posterioridad, los más de 1.000 convocados se trasladarán a la Plaza del Conde, frente al Palacio de Fuensalida, “para exigir responsabilidades a nuestros gobernantes”, señalaba el portavoz de la plataforma Félix Mendoza Manzanero. La concentración está prevista que finalice a las 13:00 horas en la Plaza del Conde.
La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras llevará a cabo durante dos fines de semana consecutivos de este mes de abril promociones en tres centros El Corte Inglés del Archipiélago Canario, concretamente en los dos centros de Las Palmas de Gran Canarias y en el de la Avenida Tres de Mayo de Santa Cruz de Tenerife.
La Pasión de Villatobas es una de las más espectaculares de la provincia, sino exclusiva, entre otros motivos porque es itinerante lo que la hace única, explica la alcaldesa de Villatobas Gema Guerrero. Calles plazas y edificios de la localidad se engalanan –hasta siete ubicaciones distintas- para llevar a cabo la representación de La Pasión de Cristo.
Estas Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran en Val de Santo Domingo (Toledo) se ha convertido en su XIV Edición en un referente en la distribución en el canal horeca. Sendas empresas alcanzan una facturación de más de 10 millones de euros
La Sección de Vinos Dcoop-Baco se ha hecho con siete de los premios el prestigioso Concurso a la calidad de vinos embotellados y varietales de la D.O La Mancha, en su XXXI edición.
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras ha vuelto a ser reclamo de nuevo en el marco de importantes foros nacionales gastronómicos, en esta ocasión en el Congreso de Tapas de alta gastronomía en Miniatura organizado por Minimal en León, Capital Española de la Gastronomía.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, y el presidente del Consejo Regional de Mediadores de Seguros de Castilla-La Mancha, Enrique García Mérida, han firmado esta semana un convenio de colaboración, cuyo objeto es facilitar la cooperación interuniversitaria en los campos de la enseñanza y de la investigación, en programas tanto de grado como de postgrado, así como fomentar las relaciones institucionales para lograr mayores niveles de internacionalización de ambas instituciones en aquellas otras áreas de posible cooperación que sean del interés común.
El portavoz de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Emilio Galdrán, junto al presidente de la cooperativa Almendra Sierra del Segura de Elche de La Sierra, José Luis Abad Valiente, y el técnico Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Jesús Ángel Peñaranda, han trasladado al director provincial de Agricultura de Albacete, Manuel Miranda, su preocupación y necesidad de recuperar la ayuda nacional a la superficie de frutos de cáscara, ya que esta ayuda se otorgaba desde hace más de 10 años y su eliminación por parte del Ministerio puede provocar una pérdida de socios en las Organizaciones de Productores de Frutos Secos. “Una ayuda que sigue siendo necesaria para las plantaciones de secano tradicional y mantener así el nivel de asociacionismo en las Organizaciones de Productores”, matizaba Emilio Galdrán.
El Ayuntamiento de Malagón y la empresa ciudadrealeña Akura Games, han apostado por unir las nuevas tecnologías con lo más preciado que pueda tener cualquier municipio, como es su patrimonio cultural e histórico, y ofrecer a los más jóvenes de la localidad un videojuego “muy competitivo y atractivo, potenciando a través de una pequeña parte de nuestro gran legado”, señalaba el alcalde de Malagón, Adrián Fernández.