
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras ha vuelto a ser reclamo de nuevo en el marco de importantes foros nacionales gastronómicos, en esta ocasión en el Congreso de Tapas de alta gastronomía en Miniatura organizado por Minimal en León, Capital Española de la Gastronomía.
Durante tres intensos días, 18, 19 y 20 de febrero, la IGP ha dado a conocer al público leonés en general y especialmente profesionales de la restauración y del sector hostelero en general las peculiaridades de este ajo, que le hace único en España por su intenso sabor, aroma y picor, y estar reconocido con el sello de calidad diferenciada IGP.
El domingo la IGP Ajo Morado a través de un stand en una de las principales plazas del casco histórico de León pudo informar a miles de leoneses y turistas de otras partes de España sobre este producto de calidad, una información que fue acompañada por obsequios y folletos para cumplir su labor de formación e información. También durante esa mañana de domingo, y mientras el Congreso Mínimal celebraba Minimal Junior en la conocida Casa de Las Carnicerías de León (un encuentro organizado para que los más pequeños aprendan a cocinar y reconocer el valor de los alimentos y su importancia en la dieta) el Ajo Morado de Las Pedroñeras estuvo presente en este divertido evento como condimento indispensable a la hora de elaborar una hamburguesa, bien aderezada con perejil y Ajo Morado de Las Pedroñeras.
Durante los dos días siguientes, la IGP participó en el Congreso de Tapas de Alta Cocina en Miniatura, Minimal, con una acción dirigida específicamente a profesionales de la restauración. De nuevo se pusieron en valor las características diferenciadoras de este producto de calidad diferenciada con una exhibición de trenzado artesano de ajo morado de Las Pedroñeras a cargo de Agustina Ramírez y siendo protagonista de uno de los sowcooking dirigidos a un centenar de hosteleros de León, Asturias, Castilla-La Mancha, País Vasco y otras regiones limítrofes.
Ajo Morado de Las Pedroñeras, estrella del showcooking de Félix Manso
En el showcooking el chef vitoriano Félix Manso llevó a cabo diferentes presentaciones de tapas todas ellas con Ajo Morado y Negro de las Pedroñeras, entre otras, salmón marinado con ajo, crujiente de gambas y sal de Ajo Morado de Las Pedroñeras; pastel fluido con Ajo Morado de Las Pedroñeras y paté con Ajo negro. El objetivo de estos showcooking formativos es que el centenar de profesionales presentes en el congreso aprendan a elaborar esas tapas y las lleven a sus fogones y cocinas, con la maestría de los prestigiosos chefs que impartieron las demostraciones gastronómicas y posteriores charlas formativas en grupos reducidos.
Nivel gastronómico de los maestros Minimal
Los maestros que impartieron las ponencias fueron Igor Rodríguez, Campeón del Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2017; Iñaki Rodaballo, Campeón del Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2014; Ramón Lapuyade, Subcampeón de España 2017; Luis Antonio y Javier Carcas, Premio a la Tapa más Tradicional en el XI Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid 2015; José Castrodeza, Subcampeón de España 2014; José Luque, Subcampeón del Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2015; Álex Múgica, Campeón de Pintxos del País Vasco 2015; Jesús Iñigo y Nerea Sistiaga, Campeones de Pintxos del País Vasco 2012 y 2014 y Michel Sagredo, Campeón de Pintxos de Álava 2016. Todos ellos han estado coordinados por el cocinero vasco Félix Manso. El congreso lo abrieron los cocineros de León Juanjo Pérez y Yolanda León, del restaurante Cocinandos, poseedor de una estrella Michelin.