La red de residencias de mayores de Sanitas continúa en expansión. El grupo ha anunciado este miércoles la apertura de un nuevo centro en Málaga para 2027, el primero en esta provincia.

Grifols ha anunciado su colaboración con una startup neerlandesa, FcR Therapeutics, para desarrollar nanoanticuerpos recombinantes que contribuyan al tratamiento de enfermedades autoinmunes.

Cardiva se ha asociado con DEBx Medical, empresa con sede en Ámsterdam (Países Bajos), para comercializar en España Debrichem, un agente químico de desbridamiento capaz de tratar las heridas infectadas de difícil cicatrización, como úlceras de pie diabético, úlceras venosas de pierna y úlceras por presión en 60 segundos.

Novartis registró un beneficio neto en 2024 de 11.468 millones de euros, lo que supone una caída del 20% en comparación con 2023, cuando se alcanzaron los 14.357 millones. No obstante, ha anunciado que repartirá un dividendo de 3,71 euros por acción, un 6,1% más.

Almirall se mantiene firme en su apuesta por la Dermatología, basada en el impulso de los medicamentos biológicos. Por ello, la catalana se ha deshecho de dos de sus fármacos indicados para los síntomas propios de la gripe.

Roche ha experimentado un hundimiento de su beneficio durante 2024 debido a la devaluación de sus dos filiales, Flatiron Health –dedicada a tecnologías de salud– y Spark Therapeutics –centrada en terapias génicas–.

La digitalización de la sanidad es ya una realidad y los pacientes cada vez valoran más sus ventajas. La sanidad privada, consciente de estas necesidades, ha implementado la consulta digital en el 80% de sus hospitales.

La crisis que afecta al mayor centro de investigación del cáncer de España comienza a llegar a su fin. Los patronos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han acordado por unanimidad la destitución de su directora, María Blasco, y del gerente del centro, Juan Arroyo.

La producción estadounidense del fármaco estrella de Boehringer Ingelheim se fabricará en España. La Administración de Alimentos y Medicamentos norteamericana (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la fabricación de Jardiance (empagliflozina) en su planta de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

Los problemas de suministro no han dejado de crecer en España. En 2024, el aumento fue de hasta el 41% con respecto a 2023, aunque el medicamento que más faltó ha cambiado: si en 2023 fue Ozempic, el antidiabético de Novo Nordisk, ahora este ha sido reemplazado por Concerta, el fármaco para el trastorno de déficit de atención en hiperactividad (TDAH) de Johnson&Johnson.