Agencias de prensa
Otra semana de furia

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados y la economía de Argentina, luego de que el Gobierno iniciara negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir ayuda financiera con el fin de calmar a los mercados financieros locales. A continuación, un resumen de los reportes, en 10 claves:

Apoyo internacional

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el viernes para discutir el programa de apoyo financiero que solicitó Argentina, dijo el organismo el lunes, en medio de las turbulencias financieras que atraviesa el país austral.

A consecuencia de la ruptura del pacto nuclear

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el 8 de mayo su decisión de salir del pacto nuclear firmado en 2015 entre China, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia, EEUU e Irán, por el que este último se comprometía a utilizar la energía nuclear de "forma pacífica" y no enriquecer uranio en los siguientes 15 años. Ahora, la administración Trump avisa a Europa de que está planteándose sanciones a las empresas que colaboren de alguna manera con Irán.

HAY MEJORÍA EN LA REGIÓN

(Agencias). El Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgó este viernes sus proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe para 2018 y 2019. El organismo multilateral prevé un crecimiento para Colombia de 2,7% para el presente año y del 3,3% para el 2019.

Tras la reunión en EE.UU.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo el jueves que instruyó al equipo del FMI que continúe las discusiones que permitan alcanzar un programa de apoyo para Argentina tras reunirse en Washington con el ministro de Hacienda del país sudamericano, Nicolás Dujovne.

Apoyo a Macri

El subsecretario del Tesoro de EE.UU. para Asuntos Internacionales, David Malpass, reiteró hoy su "rotundo respaldo" a la agenda de "reformas orientadas hacia el mercado" de Argentina, tras reunirse con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y dio la "bienvenida" a la negociaciones con el FMI.

Presunta financiación ilegal en 2007 y 2008

Podemos y Ciudadanos han registrado en Las Cortes Valencianas una petición conjunta para que se cree una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades en la financiación del PSPVy el Bloc -uno de los partidos que integran la coalición Compromís- en las campañas electorales de 2007 y 2008. Los partidos piden su constitución antes de que finalice septiembre, dado el “goteo de imputaciones”, que ya suman 14 en tres de los cuatro juzgados -dos de Madrid y uno de Benidorm; el cuarto está en Gandía- que investigan los hechos.

Piden saber los requisitos

Los principales partidos de la oposición argentina criticaron duramente el crédito que negocia el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al considerar que va a suponer un plan de ajuste "brutal" y exigieron saber las condiciones del organismo para otorgar el préstamo, que podría tener un piso de 30.000 millones de dólares, según diversos medios.

Buenas ganancias

La cervecera más grande del mundo, Anheuser-Busch InBev, pronosticó un crecimiento más rápido para lo que queda del año impulsado por el Mundial de fútbol, después de que unas fuertes ganancias en la mayor parte de América Latina superaron la debilidad de Estados Unidos a comienzos de 2018.