Podemos y Ciudadanos han registrado en Las Cortes Valencianas una petición conjunta para que se cree una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades en la financiación del PSPVy el Bloc -uno de los partidos que integran la coalición Compromís- en las campañas electorales de 2007 y 2008. Los partidos piden su constitución antes de que finalice septiembre, dado el "goteo de imputaciones", que ya suman 14 en tres de los cuatro juzgados -dos de Madrid y uno de Benidorm; el cuarto está en Gandía- que investigan los hechos.
La propuesta solicita asimismo que la comisión investigue la relación de la empresa Crespo Gomar con las Administraciones públicas y otros partidos políticos, y que elabore sus conclusiones en un plazo máximo de seis meses.
En el centro del caso está la agencia Crespo Gomar, que habría emitido facturas falsas a empresas cuyo importe se habría destinado a cubrir gastos de campaña de ambos partidos. A cambio, habría obtenido contratos con ministerios del Gobierno de Zapatero -entre ellos, Sanidad y Vivienda- y Ayuntamientos.
El vicesecretario general del PSPV, Manuel Mata, cree que "es un error vincular este caso al Botánic", y que "la mejor forma de desvincularlo es que estas personas relacionadas se desvinculen del Botànic, es algo lógico".
El dirigente de Podem, Antonio Estañ, ha recordado a los socialistas que en otras ocasiones han manifestado que "si había imputaciones actuarían", y les ha exigido "coherencia", mientras que ha explicado que el objetivo de esta propuesta conjunta es acotar la fecha de su constitución e incluir a otros partidos si fuera necesario.
Mata, ha indicado sobre la petición de la comisión de investigación que le parece "fenomenal" que esos partidos tengan "el protagonismo" en esta cuestión, y hayan atendido a la sugerencia del resto de que retiraran sus propuestas individuales e hicieran una conjunta.
Mata ha recordado que ya hay imputaciones por parte de dos juzgados de Madrid y uno de Benidorm, pero faltan "las que vendrán" de Gandia, y ha indicado que los juzgados tienen "la obligación" de investigar cualquier denuncia "creíble" y de citar las personas que puedan aparecer como responsables.
"El PSPV tiene una línea roja infranqueable, que es el auto de apertura de juicio oral", ha aseverado Mata, quien ha precisado no obstante que, si intuyen que la investigación penal puede llevar "verosímilmente a la apertura de juicio oral", pueden anticipar la exigencia de responsabilidades políticas.
El dirigente socialista ha aclarado que "no se está investigando una trama", sino cuatro adjudicaciones, dos del Gobierno de España y dos de dos Ayuntamientos, y conforme conozcan los expedientes y los "avatares judiciales" irán tomando decisiones.
La portavoz de Ciudadanos, Mari Carmen Sánchez, ha indicado que no se están dando "todas las explicaciones" que se habían anunciado "a bombo y platillo", y ha lamentado el "goteo continuo de imputaciones", por lo que espera que en la comisión de investigación se determinen las responsabilidades políticas.