Agencias de prensa
Resolución del Ciadi

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dio por terminado el juicio que la distribuidora eléctrica Edenor había iniciado contra el Estado argentino, tras la decisión de la empresa demandante de retirar la denuncia que había realizado en el 2003, por u$s 960 millones.

Economía ortodoxa

El economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) a cargo de la Argentina, Roberto Cardarelli, consideró que la decisión del Banco Central (BCRA) de subir la tasa de interés para contener la inflación "fue una decisión apropiada", y estimó que el ritmo de actividad económica se acelerará a partir del segundo trimestre.

País por país

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de los cambios políticos en Europa y una menor confianza económica en la región.

Operación Lezo

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este miércoles a Ignacio González, que fue presidente de la Comunidad de Madrid entre 2012 y 2015, en el marco de la Operación Lezo, que investiga el presunto desfalco del Canal de Isabel II, han informado a Europa Press fuentes de la investigación, que confirman el arresto también de un hermano y un cuñado del expresidente regional. La Benemérita ha pasado diez horas registrando el domicilio del expresidente.| Francisco Marhuenda, investigado.

Cae el peso

La bolsa argentina subía en sus primeras anotaciones del miércoles, luego de acumular tres sesiones consecutivas en terreno negativo, impulsada por la mejora en papeles del segmento financiero y energético.

Operación Lezo

"Cifuentes deberá dar explicaciones". Así de rotundo se mostraba este miércoles el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, al recordar que Cifuentes era miembro del consejo de administración del Canal de Isabel II en la etapa de Ignacio González, éste último detenido hoy. Sin embargo, el Gobierno regional ha corregido a Aguado y desvinculado "totalmente" a la presidenta de Madrid de la supuesta trama  al alegar que fue consejera del ente entre 2012 y 2014, pero no de la empresa pública.

Tensión internacional

Hace 10 días, Washington tomó la decisión de enviar un portaaviones nuclear a Corea del Norte como respuesta a las continuas provocaciones y amenazas del país asiático relacionadas con el lanzamiento de misiles. O al menos eso es lo que dijo EEUU ante la prensa. El mundo entero se puso a temblar y de hecho la tensión con el gobierno de Kim Jong-un ha aumentado desde ese día. Sin embargo, esta semana se ha sabido que en realidad la flota no se dirigía al destino que EEUU había prometido, sino en dirección contraria. Su misión era realizar unas maniobras conjuntas en Australia y eso ha estado haciendo, aunque ahora los medios internacionales señalan que la flota se dirige a la península de Corea.

En Madrid

La Guardia Civil ha lanzado una operación contra la corrupción relacionada con la gestión del Canal de Isabel II. Ignacio González, que fue presidente de la Comunidad de Madrid entre 2012 y 2015, ha sido detenido en su domicilio. En el marco de la Operación Lezoel juez ha citado a la actual presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, en calidad de testigo para que amplíe la información de los presuntos desvíos, algo que ha elegido hacer mediante una declaración por escrito. Del lado político, el PP ha suspendido de militancia a González.

2,2% de crecimiento

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Argentina crecerá 2,2% este año y 2,3% en 2018 en virtud de "mayor consumo e inversión pública", reflejando el "gradual rebote de la inversión pública y exportaciones", en su informe global difundido este martes.

COREA DEL NORTE MISILES

El Gobierno argentino expresó su "más enérgico repudio" al ensayo de lanzamiento de misiles acometido este fin de semana por Corea del Norte, un gesto que consideran una "provocación a la comunidad internacional", informaron fuentes oficiales.