Empresas y finanzas

Cifuentes estaba en el consejo del ente del Canal de Isabel II en la etapa de Ignacio González

  • La presidenta regional estuvo de vocal entre 2012 y 2014
Efe

"Cifuentes deberá dar explicaciones". Así de rotundo se mostraba este miércoles el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, al recordar que Cifuentes era miembro del consejo de administración del Canal de Isabel II en la etapa de Ignacio González, éste último detenido hoy. Sin embargo, el Gobierno regional ha corregido a Aguado y desvinculado "totalmente" a la presidenta de Madrid de la supuesta trama  al alegar que fue consejera del ente entre 2012 y 2014, pero no de la empresa pública.

Así, fuentes del Ejecutivo madrileño han explicado que el cargo de Cifuentes como consejera en el ente del Canal corresponde a su etapa como delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, ya que todos los delegados forman parte del mismo. Las mismas fuentes han indicado que mientras que el ente público Canal de Isabel II tiene funciones ejecutivas, las decisiones del "día a día" se toman en la empresa pública Canal de Isabel II Gestión, S.A.

Pero para Aguado, Cifuentes "no va a colaborar con la Justicia porque sí, es que tiene que colaborar, porque tiene relación directa con el Canal de Isabel II". El juez ha citado a Cifuentes para que ratifique la denuncia contra el expresidente regional. 

Por su parte, Cifuentes ha destacado su "colaboración máxima" con la Justicia y ha avanzado que "absolutamente" todo lo que les pida el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, lo harán, ya sea aportar documentación como testimonios.

"Absolutamente todo lo que nos pida el juez lo haremos pero no voy a dar datos porque está bajo secreto de sumario", ha indicado Cifuentes, quien ha remarcado que desde la Comunidad están" colaborando absolutamente con la justicia".

"Fue la Comunidad, la propia empresa Canal"

La presidenta regional ha señalado que "fue la propia Comunidad, la propia empresa Canal, quien puso el tema en manos de la Fiscalía" a quien remitió una información referida al Canal de Isabel II. Se refería a un informe de mayo de 2016 en el que el Ejecutivo autonómico explicaba que el nuevo director gerente del Canal de Isabel II, Rafael Prieto, estaba haciendo un análisis de la sociedad del Canal en Iberoamérica y sus filiales comenzando por la operación de compra más reciente, realizada en 2013. Se trataba de la compra de la empresa brasileña Emissao Engenharia e Construçoes.

"Desde ese momento y el momento actual y, por supuesto, en el futuro nuestra colaboración ha sido, es y será absoluta porque en este Gobierno que tengo el honor de presidir tenemos tolerancia cero contra la corrupción y vamos a colaborar siempre con cualquier asunto judicial en todo lo que nos requiera la justicia en este asunto también", ha continuado Cifuentes.

"Reiterar la colaboración plena y absoluta en todo momento por parte mía y todos los miembros del gobierno y del consejero de Presidencia y presidente del Canal de Isabel II la colaboración está siendo y va a ser máxima en todo momento", ha destacado la dirigente popular.

La también presidenta del PP de Madrid ha insistido en que todo lo que les requiera la Guardia Civil y el juez, documentación, testimonios, todo lo que quieran lo van a tener porque son "los primeros interesados en que este asunto, o cualquier otro que tenga que ver con corrupción, se llegue hasta el final".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments