En medio del escándalo OHL

Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, ha cancelado su viaje a México a última hora por "compromisos insoslayables". El presidente de OHL, que se había sumado incialmente a la comitiva de empresarios que acompaña a los Reyes de España en su primer viaje oficial a México, ha decidido finalmente quedarse en España para atender otros asuntos pese a la "importancia económica que tiene México en su negocio". "Otro compromiso le ha impedido acompañar pesonalmente a los Reyes, una actividad siempre prioritaria en su agenda, especialmente si en el viaje prevalen objetivos económicos", aseguran fuentes del sector. Ayer por la tarde este periódico se puso en contacto con OHL en México desde donde aseguraron que todavía estaba previsto su viaje.

Involucra a la consejera de jurídica, Luz María Zarza

Se abre un nuevo capítulo en los escándalos de OHL en México. Se han filtrado unas nuevas grabaciones en internet que apuntan a que la constructora se habría visto favorecida por algunos funcionarios del Estado de México (Edomex) en un pleito legal que mantiene con Infraiber, la firma que se dedica a instalación del sistema de auditoría de tráfico SIVA.

Alternativas en el mercado

La oferta de Alfa y Harbour Energy por la petrolera canadiense Pacific Rubiales es inamovible. El conglomerado mexicano y la firma estadounidense se han plantado ante las presiones del grupo de inversores venezolanos y argentinos que buscan elevan el precio de la OPA desde los 6.5 dólares canadienses hasta los 9.22 por título.

Inbursa pierde tras seis años

Petróleos Mexicanos (Pemex) cambia de aseguradora por primera vez desde, al menos, 2009. La compañía estatal ha adjudicado a Mapfre su póliza de seguros durante dos años por 427.9 millones de dólares (unos 6,588 millones de pesos al cambio actual).

hasta los 20,460 millones de pesos

España está en el punto de mira de las empresas mexicanas. La compra de Panrico por parte de Bimbo se suma a las decenas de operaciones corporativas cerradas en los últimos 18 meses, que han dado entrada al capital azteca en las compañías españolas.

operará 40 tiendas

El sector de la distribución se despide de uno de sus cuatro grandes actores. Controladora Comercial Mexicana (La Comer) se transforma y va a reducir drásticamente su tamaño en México tras la venta de gran parte de sus activos a Soriana por unos 39,194 millones de pesos, uno de sus principales competidores junto a Walmart y Chedragui.

Sobrecostes

La construcción del Circuito Exterior Mexiquense, la obra estrella de OHL en México, se ha convertido en un pozo sin fondo. La filial de la constructora española pidió elevar el presupuesto del proyecto, que se ha visto salpicado por un escándalo de sobornos y corrupción, en más de cuatro ocasiones hasta multiplicar por más de tres el coste de la autopista. Así, en 2013 la firma de Juan Miguel Villar Mir tenía una inversión ejecutada de 1.464 millones de euros (unos 24.763 millones de pesos), lo que supone un alza del 230% con respecto a la oferta original de 431,6 millones de euros (unos 7.303 millones de pesos). Actualmente, la concesionaria reconoce una inversión total de 24.921 millones de pesos, unos 1.470 millones de euros.

sobreinversión no justificada

La construcción del Circuito Exterior Mexiquense, la obra estrella de OHL en México, se ha convertido en un pozo sin fondo. La filial de la constructora española pidió elevar el presupuesto del proyecto, que se ha visto salpicada por un escándalo de sobornos y corrupción, en más de cuatro ocasiones hasta multiplicar por más de tres el coste de la autopista.