revisión a la baja

El optimismo sobre los resultados de las firmas del selectivo mexicano para 2015 y 2016 se ha ido desinflando a lo largo del año. Ante la caída de los precios de las materias primas, el alza del dólar y la desaceleración de México (Banxico redujo hasta el 1.7 por ciento el crecimiento del PIB), los analistas han revisado a la baja el beneficio neto agregado de las firmas del IPC para este año y el que viene.

1,473 millones de dólares de inversión

Iberdrola, Gas Natural y Enel han entrado en la carrera para hacerse con la construcción de una planta de ciclo combinado en Nuevo León, México. Las compañías españolas e italianas tendrán que competir con otras tras cuatro firmas para ganar la licitación de la central de gas natural, cuya inversión estimada asciende a los 1,473 millones de dólares (unos 24,115 millones de pesos al cambio actual).

Infraiber recrudece la ofensiva

Infraiber, la empresa mexicana contratada en un primer momento para auditar el número de vehículos que utilizaban las autopistas de OHL en México, recrudece su ofensiva contra la empresa que preside Juan Miguel Villar Mir. La firma presentó el pasado 6 de agosto una denuncia por falsedad contable dirigida contra la filial azteca y contra Deloitte, la firma que se ha encargado de auditar sus cuentas, ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el regulador español (CNMV) y la Secretaría de Hacienda del Estado de México.

Retrocede un 0.37%

La devaluación del yuan, el hundimiento del crudo y la fortaleza del dólar golpean a la economía mexicana. Empresarios y analistas han alertado de las consecuencias negativas de estos movimientos para el futuro de las exportaciones, de los ingresos del Estado y de los precios de los móviles, los medicamentos e incluso el pan ya que la mayor parte de los insumos son importados.

Asegura que tiene derecho a ser compensado por el Estado

El Gobierno del Estado de México (Edomex) y el DF deben a OHL México 45.719 millones de pesos, unos 2.580 millones de euros al cambio actual, por los bajos aforos de las autopistas que opera: el Circuito Exterior Mexiquense, el Viaducto Bicentenario y la Autopista Urbana Norte. O eso es lo que defiende la filial azteca en los últimos resultados.

carreteras en 'quiebra'

El Gobierno del Estado de México (Edomex) y el DF deben a OHL México 45,719 millones de pesos por los bajos aforos de las autopistas que opera: el Circuito Exterior Mexiquense, el Viaducto Bicentenario y la Autopista del Norte. O eso es lo que defiende la filial azteca en los resultados enviados a la bolsa mexicana de valores.

Desde 2010

El aeropuerto de Toluca se vacía de pasajeros y aviones. El aeródromo, que se sitúa a 40 kilómetros del distrito de Santa Fe de la capital, ha perdido más de 1.45 millones de pasajeros en los últimos cuatro años mientras aerolíneas como Interjet, VivaAerobus, Aeromar o Aeroméxico reducían su frecuencia de vuelos o cancelaban sus rutas en favor del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad México, que se encuentra más cerca del centro de la ciudad.

La mezcla retrocede hoy un 1.5%

El precio del petróleo parece no encontrar suelo. El barril Texas, de referencia en EU, y la mezcla de mexicana han cerrado una jornada más de caídas mientras que el Brent europeo se ha mantenido plano tras romper el miércoles la barrera psicológica de los 50 dólares. En concreto, el crudo mexicano ha retrocedido un 1.5 por ciento hasta los 40.77 dólares mientras que el Texas ha perdido un 1.08 por ciento en la jornada situándose en los 44.66 dólares por barril.

pierde un 24% en 30 días

Las grandes petroleras privadas están más que preparadas para implementar medidas de ajuste más profundas y dolorosas con las que hacer frente a la caída del precio del petróleo, que se ha vuelto a situar al Brent, de referencia en Europa, por debajo de los 50 dólares y ha situado al Texas en los 45 dólares el barril y a la mezcla mexicana en los 41,4 dólares.

Jorge Inda, director de Corona

La Fórmula 1 vuelve a México después de 23 años y varias firmas como Telmex, Claro, Banamex o Banco Santander no han dudado en ligar su nombre al evento deportivo del año tanto a través de una escudería como de la propia carrera. Un grupo de empresas al que Corona, la principal marca del Grupo Modelo, no descarta unirse.