Editora EconomíaHoy.mx
Economía

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aseveró que los organismos autónomos que operan en el país son perfectibles, pero eso no amerita que deban ser absorbidos por dependencias del gobierno federal, como establece una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Economía

La vacunación contra el covid-19 durante este 2021 será determinante para la recuperación económica de México; sin embargo, el país aún se enfrenta a la falta de estímulos fiscales, lo que limita el impacto positivo del control de la pandemia, así lo aseguró Ángel García-Lascuráin, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Economía

A la fecha, 100 personas han solicitado su pensión bajo el sistema de capitalización individual, en el que operan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Economía

El Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), saldrá fortalecido con la reforma aprobada reciéntenme por el Congreso de México, porque reducirá las semanas de cotización para que un trabajador pueda jubilarse, incrementará el nivel de cobertura de las jubilaciones y subirá en monto promedio de pensión.

Economía

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) lograron plusvalías históricas por más de 553,000 millones de pesos durante el 2020, a pesar del impacto negativo que ha tenido la pandemia de coronavirus sobre la economía de México y del mundo en general, que llevó a registrar cuatro meses de minusvalía en el año.

Economía

La inversión fija bruta de México tuvo un repunte en octubre pasado, pero aún no recupera lo perdido en septiembre, cuando frenó una racha de tres meses de crecimiento tras caer a mínimos históricos por la pandemia de coronavirus en el país.

Economía

En los últimos años, los bancos tradicionales, es decir, aquellos que siguen dependiendo de sucursales físicas para poder atender a sus clientes, han iniciado con un proceso de migración hacia la banca digital que, si bien ha sido constante, aún tiene un largo camino por recorrer, sobre todo en países como México.

Economía

Analistas de Banco Base indicaron que una reforma al esquema de subcontratación (outsourcing) como la que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al Congreso recientemente, no es la mejor decisión cuando la economía del país lucha por salir de la crisis del coronavirus.

Economía

Banco Base advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) que fue presentada ante el Senado por el grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a través de Ricardo Monreal, puede interpretarse como una vulnerabilidad a la autonomía del organismo.

Economía

Banco Base estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México tendrá una contracción de 8.7% en este 2020, con un ligero repunte de 3.8% para 2021.