Editora EconomíaHoy.mx
Recursos más productivos

La iniciativa de reforma a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al Congreso tiene como uno de sus objetivo principales promover la inversión de estos recursos en pequeñas y medianas empresas (Pymes), a través de diversos instrumentos financieros como los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs).

Paquete Económico 2019

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, refrendó que el Paquete Económico 2019, que fue presentado al Congreso de la Unión para su análisis, tiene como meta lograr un superavit primario de 1% y ya contempla una reducción de la deuda pública, que hoy representa el 45% del Producto Interno Bruto.

Por 900 millones de euros

Fuentes oficiales de BBVA Bancomer desmintieron que se haya puesto a la venta su torre ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, y considerada la sede de sus operaciones en el país.

Cuenta regresiva para la consulta

El pasado mes de marzo se dio a conocer que las administradoras de fondos para el retiro (afores) habían invertido parte de los recursos que administran en la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que se construye actualmente en Texcoco, generando alarma entre los trabajadores, ya que el nuevo gobierno federal podría cancelar el proyecto si la consulta ciudadana que llevarán a cabo sobre el tema así lo determina.

entrevista exclusiva

Hoy en día, los recursos de los trabajadores captados y gestionados por las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) son invertidos en instrumentos de bajo riesgo -y por tanto, de bajos rendimientos- como la deuda gubernamental nacional, por lo que los portafolios de inversión tienen todavía un amplio potencial para explorar instrumentos que aunque son más riesgosos, pueden generar rendimientos más atractivos en el largo plazo.

Aprende Economía Hoy

Desde hace 21 años, y como consecuencia de la reforma al sistema mexicano de pensiones, se crearon las administradoras de fondos para el retiro (afores), que son instituciones financieras encargadas de captar y administrar los recursos que los trabajadores formales ahorran para poder garantizar su sustento en el futuro.

Para prevenir el robo de identidad

Con la apertura del sistema financiero a las nuevas tecnologías, a través de la banca por Internet y la banca móvil, los delitos cibernéticos como la usurpación o el robo de identidad han tenido un incremento notable y hoy México es el octavo país con mayor crecimiento en estos ilícitos, según el Banco de México.

Si bien la presencia en redes sociales ha sido una constante por parte de los candidatos a la Presidencia de la República, el aspirante por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT), Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha sido el que mejores resultados ha obtenido y hoy ya agrupa a 3.4 millones de seguidores en Facebook y 4.1 millones en Twitter.Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

Del 14 de junio al 15 de julio, los aficionados al futbol se deleitarán con las mejores jugadas de las 32 selecciones que se disputarán la Copa del Mundo Rusia 2018. Dichos equipos se componen de los jugadores más valiosos dentro de este deporte, que no sólo amasan fortunas a través de los salarios que pagan sus respectivos equipos, sino también a través de los jugosos patrocinios que pueden llegar a obtener.

Al momento no existe un proyecto tangible

El Instituto Nacional Electoral (INE) podría utilizar el registro de huellas digitales para garantizar la identidad de los votantes en el extranjero y en casillas especiales en futuras elecciones, aunque hasta el momento no existe un proyecto que dé un indicio para cuándo será una realidad. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral.