La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa se han convertido en pilares fundamentales para el éxito empresarial y conseguir una economía más justa, sostenible y respetuosa con el planeta. Además, son necesarias para cumplir con las exigencias y requerimientos regulatorios. En este sentido, a la hora de hablar de empleo, las empresas reportan dificultades significativas para incorporar perfiles especializados en medioambiente, social y gobernanza, ESG por sus siglas en inglés (environmental, social y governance). De hecho, la demanda de profesionales con habilidades en ESG no solo ha crecido, sino que se prevé que continúe en aumento, tal y como revela el informe Talent Forecast: Raíces para un Futuro Sostenible, impulsado por Nodo Talento, una alianza entre CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia. La alianza Nodo Talento, en su primer aniversario, ha consolidado su compromiso con el fomento de la empleabilidad y la reducción de la brecha de talento en el mercado laboral.
Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.