Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa se han convertido en pilares fundamentales para el éxito empresarial y conseguir una economía más justa, sostenible y respetuosa con el planeta. Además, son necesarias para cumplir con las exigencias y requerimientos regulatorios. En este sentido, a la hora de hablar de empleo, las empresas reportan dificultades significativas para incorporar perfiles especializados en medioambiente, social y gobernanza, ESG por sus siglas en inglés (environmental, social y governance). De hecho, la demanda de profesionales con habilidades en ESG no solo ha crecido, sino que se prevé que continúe en aumento, tal y como revela el informe Talent Forecast: Raíces para un Futuro Sostenible, impulsado por Nodo Talento, una alianza entre CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia. La alianza Nodo Talento, en su primer aniversario, ha consolidado su compromiso con el fomento de la empleabilidad y la reducción de la brecha de talento en el mercado laboral.

La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa se han convertido en pilares fundamentales para el éxito empresarial y conseguir una economía más justa, sostenible y respetuosa con el planeta. Además, son necesarias para cumplir con las exigencias y requerimientos regulatorios. En este sentido, a la hora de hablar de empleo, las empresas reportan dificultades significativas para incorporar perfiles especializados en medioambiente, social y gobernanza, ESG por sus siglas en inglés (environmental, social y governance). De hecho, la demanda de profesionales con habilidades en ESG no solo ha crecido, sino que se prevé que continúe en aumento, tal y como revela el informe Talent Forecast: Raíces para un Futuro Sostenible, impulsado por Nodo Talento, una alianza entre CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia. La alianza Nodo Talento, en su primer aniversario, ha consolidado su compromiso con el fomento de la empleabilidad y la reducción de la brecha de talento en el mercado laboral.

El branded content se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas en el ámbito del marketing moderno, en respuesta a la creciente demanda de contenidos auténticos y relevantes que logren captar la atención y fidelizar a audiencias saturadas de información. En un entorno donde el consumidor exige experiencias de valor y rechaza la publicidad invasiva, el contenido de marca surge como una alternativa para conectar emocionalmente con el público, ofreciendo historias y mensajes que resuenan de manera profunda y memorable.

Four Seasons Hotel Madrid se prepara para recibir la Navidad con un programa cuidadosamente diseñado que combina la tradición navideña con una sofisticada experiencia de lujo. Este icónico hotel madrileño, que desde su apertura se ha convertido en un referente de las festividades, ha organizado una serie de eventos y servicios exclusivos que incluyen cenas temáticas, celebraciones privadas y opciones de bienestar, pensados para ofrecer una temporada de ensueño sin salir de sus instalaciones.

El Consejo de Ministros tiene previsto declarar mañana martes zona catastrófica a las regiones más perjudicadas por la reciente DANA, una decisión que permitirá movilizar una serie de ayudas y compensaciones cruciales para la recuperación de los afectados. Las ayudas contemplan subvenciones para cubrir daños en viviendas, enseres básicos, negocios e infraestructuras municipales. Además, se destinarán fondos para apoyar a los sectores agrícola, forestal, ganadero y de acuicultura marina, que han sufrido pérdidas severas.

La histórica empresa FISAN, con sede en Guijuelo y dedicada desde hace más de un siglo a la producción de jamones ibéricos de bellota, refuerza su presencia en la alta gastronomía internacional. Con un enfoque en la calidad y una técnica de curado que toma hasta 60 meses, FISAN presenta su última joya, el Jamón Alta Gastronomía Añada 2020.

España cerró los primeros nueve meses de 2024 con la llegada de 73,9 millones de turistas extranjeros, un incremento del 10,9% respecto al mismo periodo de 2023, marcando una cifra histórica, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentados este jueves.

Los datos son alarmantes: 9 de cada 10 menores consumen pornografía, y suelen comenzar a hacerlo entre los 8 y los 10 años. Así lo indicó la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, al presentar la campaña 'Vamos a hablar de pornografía'. Además, la ministra del rango, Ana Redondo, destacó que “el 90% de los padres y madres cree que sus hijos e hijas no ven porno,” revelando una brecha significativa entre la percepción adulta y la realidad de los adolescentes. Además, los datos subrayan que el 70% de los adolescentes recibe este tipo de contenido de forma accidental, situación que representa una exposición involuntaria y masiva a contenido explícito.

La influencia del diseño en los espacios laborales ha adquirido una importancia innegable, posicionándose como un pilar fundamental para el rendimiento de los empleados. A lo largo de los años, ha persistido la idea de que los entornos de trabajo deben ser sobrios y despojados de distracciones, siguiendo los preceptos de la gestión taylorista. Esta concepción promovía oficinas abiertas, mínimas en decoración, donde se buscaba mantener un control absoluto sobre el entorno para evitar cualquier distracción que pudiera desviar la atención del trabajador.