Aragón

Cambio Energético abre delegación en Zaragoza para ofrecer sus soluciones en energías renovables

Zaragozaicon-related

La empresa extremeña ha abierto una delegación en Zaragoza, que se une a las 13 que ya tiene en el territorio nacional y a través de las que ofrece sus soluciones integrales en materia de energías renovables.

La puesta en marcha de la delegación de Zaragoza forma parte de las aperturas que está llevando a cabo a nivel nacional la empresa –cuatro nuevas en total-, coincidiendo con su décimo aniversario.

El objetivo es poder ofrecer sus servicios integrales de energías renovables, que comprenden desde el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos industriales a la consultoría especializada en ingeniería para la eficiencia energética y venta de equipos.

Son soluciones con las que ya, en lo que va de año, ha superado los volúmenes de instalación que alcanzó en 2018, logrando una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 41.800 toneladas.

El plan estratégico de Cambio Energético para el resto del año 2019 y para el ejercicio de 2020 incluye unos objetivos de volumen de instalación fijados en 10Mw y la apertura de 12 nuevas delegaciones más.

Una evolución positiva, al igual que las perspectivas de futuro, que se enmarcan en las previsiones en el sector fotovoltaico en España a raíz del plan gubernamental de fomento de las energías renovables, inaugurado el pasado 5 de abril con la aprobación de la nueva normativa nacional de autoconsumo fotovoltaico.

A esta nueva ley -se eliminan las tasas de autoconsumo de energía solar y establece un sistema de retribución para los excedentes de energía producida-, se suman otras acciones gubernamentales dirigidas a la progresiva descarbonización como la Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) con la instalación de más de 1.000 puntos de recarga urbanos de acceso público sólo en este año.

Las perspectivas también son favorables con la nueva etapa de liberalización de la energía fotovoltaica iniciada en España y la instalación de entre 60 y 80 gigavatios de renovables hasta el año 2030.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa