Aragón

El número de parados baja en 305 personas en diciembre en Aragón

Zaragozaicon-related

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Aragón ha caído en 305 personas en diciembre, por lo que la cifra de desempleados en la Comunidad Autónoma se sitúa en 66.179, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

En términos relativos, en Aragón el comportamiento del paro en diciembre ha registrado un ligero descenso del 0,46 por ciento respecto a noviembre (en el resto de España el paro ha bajado un 1,55 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país se ha reducido en 50.570 hasta situarse en un total de 3,20 millones).

En comparación con diciembre de 2017, el paro registrado en Aragón ha caído un 6,41 por ciento (4.531 desempleados menos) mientras que en España bajó un 6,17 por ciento, el equivalente a 210.484 parados menos.

En el contexto autonómico, el paro registrado en diciembre muestra disminuciones mensuales en catorce de las diecisiete Comunidades Autónomas y en las dos Ciudades con Estatuto de Autonomía. Respecto a las comunidades del entorno de Aragón la variación mensual del paro ha sido de aumento en La Rioja (1,07% mensual), mientras ha disminuido en Cataluña (-0,38% mensual), Navarra (-0,52% mensual), Comunidad Valenciana (-1,20% mensual) y País Vasco (-1,50% mensual).

Evolución anual

En comparación con el mes de diciembre de 2017, el paro registrado en Aragón ha disminuido en diciembre de 2018 en 4.531 personas, lo que supone una sensible caída del 6,41% anual.

De forma similar, en el conjunto de España el número de parados disminuyó en diciembre en 210.484 personas respecto al mismo mes del año anterior, lo que se tradujo en una caída del 6,17% en tasa anual.

El paro registrado muestra en diciembre disminuciones en comparación interanual en todas las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, ocupando Aragón la décima posición en la relación de mayores caídas.

Hay que señalar que la disminución anual del paro registrado en Aragón en diciembre continuaba siendo de mayor intensidad entre los parados de larga duración. En efecto, de las 4.531 personas que han salido de las listas del paro, 2.900 (el 64,00%) llevaban inscritas más de un año en las oficinas públicas de empleo.

Datos mensuales desagregados

La evolución mensual del paro registrado en diciembre ha sido irregular si se atiende al género, edad, sectores o las provincias, con aumentos o descensos según el caso.

Así, atendiendo al género, el paro ha descendido entre las mujeres en diciembre al registrar 984 paradas menos que en el mes de noviembre (-2,46% mensual), mientras en los hombres se ha producido un incremento respecto al mes precedente de 679 parados (2,57% mensual).

Por tramos de edad, se produjo una caída en el colectivo de parados menores de 25 años, donde el paro descendió en diciembre un 5,73% mensual (381 parados menos). Por su parte, los parados entre 25 y 44 años aumentaron en 30 personas en un mes (0,11% mensual), mientras que en los mayores de 45 años el incremento fue de 46 parados (0,14% mensual).

Atendiendo a los sectores productivos, el paro registrado descendió en diciembre en servicios y agricultura, mientras que aumentó en la industria y la construcción. En efecto, se redujo el paro en 399 personas en servicios (-0,89% mensual) y 182 personas en agricultura (-4,28% mensual). En sentido contrario, los parados aumentaron en 276 personas en industria (3,65% mensual) y 242 en construcción (6,08% mensual). Por último, también descendió el paro en el colectivo sin empleo anterior, 242 personas menos que en el mes precedente (-4,04% mensual).

En cuanto a las provincias, el paro registrado en diciembre en Huesca descendió en 320 personas respecto al mes de noviembre (-3,61% mensual), mientras que en Teruel se registraba un descenso de 55 parados (-0,97% mensual). Por el contrario, en la provincia de Zaragoza se registraba un aumento de 70 parados (0,13% mensual).

Aumento de la afiliación

La afiliación media a la Seguridad Social en diciembre en Aragón ha aumentado en 1.399 personas respecto a noviembre, el 0,25 por ciento mensual, con lo que la cifra de afiliados se sitúa en 567.182 en esta Comunidad autónoma.

Respecto al mismo mes del año anterior, la afiliación ha crecido en 12.921 personas en Aragón, un repunte del 2,33 por ciento anual, según ha detallado el Gobierno aragonés en una nota de prensa.

Por su parte, en el conjunto nacional, la afiliación media a la Seguridad Social en diciembre ha crecido en 78.541 personas en un mes, el 0,41 por ciento mensual, con lo que son 19.024.165 afiliados, es decir, 563.965 más que un año antes (+3,06 por ciento anual).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa