Aragón

El Grupo Industrial Ferruz invertirá 15 millones en duplicar su capacidad productiva

La compañía concentrará todas sus sedes en un único emplazamiento en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) de Zaragoza desde donde realizará sus principales actividades centradas en la producción de cilindros y componentes hidráulicos, ejes de rodaje y suspensiones para maquinaria agrícola e industrial, chasis y semirremolques de aluminio y camiones recolectores-compactadores de residuos sólidos urbanos de carga lateral, entre otras. Además, duplicará capacidad productiva y creará 75 nuevos puestos de trabajo.

El Grupo Industrial Ferruz va a impulsar su crecimiento con una inversión de 15 millones de euros, que le permitirá a la empresa poner en marcha nuevos proyectos y aumentar producción.

Los planes de la compañía es concentrar en un único emplazamiento, situado en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) de Zaragoza, todas sus sedes productivas y administrativas. Una nueva sede corporativa y productiva en la que ya vienen trabajando desde hace cuatro meses.

Según ha explicado el presidente del Grupo Industrial Ferruz, José Luis Ferruz, "la adquisición de esta parcela, la construcción de nuestra nueva sede unificada y el traslado de las plantas productivas nos va a permitir seguir creciendo y crear empleo durante un dilatado espacio de tiempo, así como ampliar y consolidar la presencia en los mercados internacionales sin perder nuestras raíces aragonesas".

Esta sede constará en una fase inicial de dos edificios, que albergarán ocho naves. De esta manera, la empresa sumará 40.000 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 130.000 metros cuadrados para acoger todas las plantas de producción, almacenamiento de materia prima, que actualmente están repartidas en cinco localizaciones distintas.

Esta sede también contará con un edificio corporativo de 1.500 metros cuadrados para instalar las oficinas centrales de las distintas empresas.

En concreto, a esta nueva sede se trasladarán las empresas Oleohidráulica Ferruz, situada en el Camino de Enmedio (Zaragoza) y que está especializada en la producción de cilindros y componentes hidráulicos, así como FM5 Industria Developments SA, que está en el polígono industrial de Malpica, desde donde realiza la fabricación de chasis y semirremolques de aluminio para transporte de carga por carretera y de camiones recolectores-compactadores de carga lateral para residuos sólidos urbanos con tecnología de última generación.

También se instalará la empresa FD7 Axles & Tyres SA, situado en Valmadrid (Zaragoza) y centrado en la producción de ejes de rodaje en media y baja velocidad para vehículos de transporte agrícola y de la que se trasladará solo la división de producción de ejes y suspensiones, dejando la actual sede para el centro logístico de montaje y distribución de neumáticos.

Además, el PTR también albergará todos los almacenes de componentes y materia prima del Grupo Industrial Ferruz y la planta robotizada de I+D para la fabricación de cilindros de simple y doble efecto, que está situada en el polígono Tecnum de La Cartuja (Zaragoza).

El proceso de cambio de los centros del grupo, que se prevé que comience en el último trimestre de este año, concentrará estas inversiones con la que el grupo empresarial aragonés también podrá duplicar su capacidad productiva.

En concreto, se dotará a las diferentes divisiones productivas de maquinaria de última generación como un horno de nitrocarburación -actualmente el más grande de España-, varios equipos de mecanización de muy alto rendimiento robotizados o instalaciones de pintura completamente automatizadas.

El objetivo con estas mejoras es también aumentar la producción exportadora y duplicar la facturación del grupo, de 40 millones de euros, en los próximos tres años. El incremento de la actividad tendrá a su vez un impacto positivo en el empleo con la creación de 75 nuevos puestos de trabajo en los dos próximos años, que se sumarán a su plantilla actual de 150 empleados.

Mercados exteriores

En el exterior, Grupo Industrial Ferruz, cuyos orígenes datan de 1954 y que comercializa sus productos en Aragón y España, está presente en los mercados de Europa, norte de África o América Central, aparte de estar produciendo en la actualidad equipos y componentes para Estados Unidos y Oriente Medio.

Una expansión que se enmarca dentro del plan de crecimiento que está llevando a cabo y dentro del que ya el grupo ha realizado inversiones de más de 10 millones de euros en los últimos tres años.

El grupo ha dado a conocer sus planes al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, dentro de un encuentro que ha tenido lugar en la sede del Ejecutivo aragonés y en el que también ha estado presente la consejera de Economía, Marta Gastón.

Tras conocer los planes y proyectos de la empresa, el presidente aragonés ha manifestado que la industria es "el sector que le otorga modernidad y consistencia a un sistema económico", además de recordar que "tiene un peso muy importante dentro de la economía aragonesa". En concreto, supone el 23% del PIB, incluyendo la energía. Una situación que, ha añadido el presidente de Aragón, "nos permite plantearnos como objetivo a corto o medio plazo alcanzar la situación de pleno empleo".

Además, Lambán también ha afirmado que "Aragón necesita empresas como el Grupo Ferruz para sobrevivir", aparte de destacar el valor de las "pequeñas y medianas industrias". En este sentido, ha añadido que "el Gobierno de Aragón ponen todas sus capacidades, todos sus servicios a disposición de iniciativas como ésta".

Por ejemplo, este grupo se ha apoyado en el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) para iniciar la investigación en torno a algunos de sus productos. Además, se trabaja para formar, a través del INAEM y de los ciclos de FP, a la mano de obra "precisa y preparada que requieren" las empresas del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa