La entidad financiera ha comunicado los criterios que se seguirán para aceptar las solicitudes de adhesión de los empleados al cuarto ERE presentado y para el que Ibercaja ha recibido 660 adhesiones para un máximo de 590 salidas, incluyendo la movilidad geográfica. La oficina contempla el cierre de 60 oficinas en el mes agosto.
Ante el mayor número de solicitudes de adhesión al cuarto ERE planteado por Ibercaja que plazas previstas en las salidas, la entidad financiera ya ha comunicado los criterios que se seguirán para determinar los empleados que podrán salir de la entidad.
Con carácter general, tendrán prevalencia todas las solicitudes producidas en las direcciones territoriales de Castilla y León y Extremadura, con independencia de la edad, según ha explicado Ibercaja en un comunicado interno que acaba de difundir y al que ha tenido acceso elEconomista.es
La entidad señala también que, en segundo lugar, se atenderán las solicitudes de empleados de 57 años o más de edad a 31 de diciembre de este año y, en tercer lugar, las solicitudes de los trabajadores de 56 años de edad a 31 de diciembre de 2017.
En cuarto lugar, la entidad explica que se atenderán para el resto de salidas, hasta alcanzar la cifra de 590, las extinciones de contrato de empleados afectados por la movilidad geográfica que no hayan aceptado el traslado ofrecido a otro centro de trabajo o por necesidades organizativas.
La entidad indica en el comunicado interno que, con la aplicación de estos criterios, se pretende minimizar la movilidad geográfica y, por consiguiente, las extinciones que puedan producirse por esta causa.
Cierres de oficinas
Además de los criterios para las salidas de los empleados por el ERE, Ibercaja también ha dado a conocer más cierres de oficinas, que se llevarán a cabo durante este verano.
Inicialmente, la entidad planteaba el cierre de un total de 140 oficinas, de las que hasta el momento se había comunicado el cierre de 14, que se localizaban sobre todo en la zona del arco mediterráneo y en Madrid.
Ahora, la entidad ha dado a conocer los cierres de cara al mes de agosto de este año, que comprenden un total de 60 oficinas, la mayoría de las cuales se localizan en Zaragoza donde se prevé el cierre de un total de 21. Además, dentro de Aragón se cerrarán sucursales en Teruel con cuatro, así como en La Muela.
Ibercaja también reducirá su presencia física en otras zonas fuera de Aragón al prescindir de oficinas que se engloban en las direcciones territoriales de La Rioja y Guadalajara en zonas concretas como Logroño, Arnedo y Haro, entre otras hasta los 14 cierres.
En las direcciones de Castilla y León y de Extremadura se contemplan cierres de oficinas, que se localizan en Badajoz, Cáceres o Mérida, así como en Salamanca, Valladolid y Palencia, entre otras localidades.