Aragón

Ibercaja recibe 659 solicitudes para adherirse al ERE

El pasado viernes finalizó el plazo de adhesión al cuarto Expediente de Regulación de Empleo de Ibercaja. En total, la entidad ha recibido 659 adhesiones, cifra que supera el número de salidas de empleados que se planteaban en el acuerdo. El próximo viernes se decidirán los criterios de salida de los trabajadores ante la recepción de más solicitudes de adhesión al ERE que salidas de trabajadores previstas en el expediente.

Los datos han sido facilitados hoy por Ibercaja a la plantilla. En concreto, la entidad ha recibido un total de 659 solicitudes de adhesión. De ellas, solo cuatro se corresponden con empleados que tienen entre 60 y 63 años, mientras que 97 han sido remitidas por trabajadores que tienen 59 años, según ha podido saber elEconomista.es

Además, la entidad ha recibido 149 solicitudes de empleados de 58 años de edad, así como 168 de los que tienen la edad de 57 años. El grupo más numeroso ha sido el de los trabajadores con edades comprendidas entre los 55 y 56 años de edad, que suman un total de 214 solicitudes de adhesión. También se han presentado 27 peticiones de empleados de menos de 55 años.

El número de solicitudes recibidas supera el de salidas previstas por la entidad en este cuarto ERE en el que se contemplaba que hasta un máximo de 590 trabajadores pudieran dejar Ibercaja. Un motivo por el que el próximo viernes está convocada una reunión con el fin de determinar los criterios que se aplicarán para la salida de los trabajadores.

Inicialmente, se prevé que la edad sea uno de los más importantes que se tendrán en cuenta, ya que en el ERE de Ibercaja planteaba que el 65% de lo trabajadores afectados salieran de la entidad este año, pensando principalmente en los mayores de 57 años, para luego proceder a la salida del 35% restante, momento en el que podrían salir empleados de mayor edad. No obstante, habrá que esperar a la reunión del viernes para conocer los criterios definitivos.

El cuarto ERE planteado por Ibercaja -que se cerró con el acuerdo con CCOO, ACI y CSICA-, también conllevaba el cierre de alrededor de 140 oficinas.

Hasta ahora se ha procedido al cierre de 14 oficinas, en la zona del arco mediterráneo y Madrid, aunque en esta semana es posible que se puedan conocer más posibles cierres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa