CEOE y Cepyme en Aragón demandan más medidas para impulsar el crecimiento de las empresas y que se pueda generar más empleo en la comunidad aragonesa.
Desde CEOE Aragón, se considera que la evolución del mercado de trabajo en mayo ha sido "muy positiva", aunque el número de personas en desempleo siga siendo todavía demasiado.
Para continuar generando empleo, desde CEOE Aragón se considera necesario un mayor apoyo y medidas que favorezcan la actividad inversora de las empresas, generadoras de más del 82% de los puestos de trabajo de Aragón.
Unas medidas que se basan en aspectos fundamentales como un entorno fiscal favorable a su actividad, la erradicación de la morosidad y la eliminación de trabas y duplicidades burocráticas, la reducción de costes como los energéticos y las cotizaciones sociales o el impulso a la internacionalización, la innovación y el crecimiento empresarial.
La organización empresarial también considera necesario contar con un entorno estable en el que haya la menor incertidumbre posible en torno a las políticas que influyen tanto sobre el clima de consumo como sobre las decisiones de inversión de las empresas, cuyos efectos repercuten en el empleo a medio y largo plazo.
Por su parte, desde Cepyme Aragón, su presidente, Aurelio López de Hita, ha manifestado que "a pesar de que el empleo debe seguir mejorando, esta nueva bajada refleja que estamos en la senda de la recuperación ya que es el cuarto mes consecutivo en el que los datos caen".
No obstante, ha resaltado que "los datos no tienen que impedirnos hacer un análisis del recorrido que han llevado hasta hoy, ya que la pequeña empresa sigue con importantes dificultades".
Además, el presidente de Cepyme Aragón ha añadido que "hacen falta más medidas de apoyo a la actividad empresarial y especialmente a pymes y autónomos que son los que más puestos de trabajo generan en nuestra Comunidad. Los pequeños empresarios necesitan abandonar las incertidumbres avanzando por un camino de estabilidad política y económica y eso se consigue, además de aprobando los presupuestos públicos, haciéndolo en tiempo y forma".
En Aragón, el 99,9% de las empresas son pymes y autónomos de los que el 95,43% son empresas con menos de 10 trabajadores. Además, las pymes y los autónomos crean 7 de cada 10 empleos generados en la comunidad aragonesa.