CCOO alerta de la precariedad en el empleo, además de señalar que se está generando en esta época en el sector turismo y ligado al turismo. Desde UGT, se pone el foco en la campaña agrícola.
CC.OO. en Aragón ha indicado que el empleo que se está creando es precario, y "si bien es cierto que la situación mejora y el aumento de las contrataciones lleva un buen ritmo, también lo es que el empleo que se genera en esta época está, en su mayoría, vinculado al sector servicios y ligado al turismo".
El sindicado ha valorado de esta forma los datos del paro correspondientes al mes de mayo, hechos públicos este viernes, que en la comunidad aragonesa reflejan un descenso del número de desempleados en 4.760 personas, lo que representa una bajada de un 6,47 por ciento respecto al mes anterior. En Aragón el número de desempleados asciende a 68.762.
Esta disminución del paro es "el resultado de las contrataciones que se están produciendo por las campañas de verano", según han considerado desde el sindicado.Esto supone que "una buena parte de los contratos corresponden a trabajos de escasa cualificación, temporales y con salarios bajos que perpetúan el empleo precario y aumenta la desigualdad social".
El modelo productivo de nuestra economía "continúa basándose en servicios de escaso valor, con un peso bajo de las actividades industriales, lo que nos sigue condenando a empleos precarios, con salarios bajos y grandes fluctuaciones estacionales", ha señalado Comisiones Obreras en Aragón.
"Es urgente la apuesta decidida por la inversión y por elevar el contenido tecnológico de nuestras empresas, de forma que la actividad se desligue de las fluctuaciones estacionales y el empleo que se cree sea estable y de calidad, así como el aumento del poder adquisitivo de los salarios que incentive la actividad económica", han puesto de manifiesto desde el sindicato.
Por su parte, desde UGT Aragón se ha considerado imprescindible en el actual contexto de crecimiento económico que el Gobierno cambie definitivamente las políticas económicas y se centre en mejorar la calidad del empleo y el modelo económico para poder incorporarnos a las demandas de futuro de sectores en plena transformación tecnológica, como la industria.
El sindicato ha indicado que los últimos datos del paro son estacionales, que vienen determinados en su mayoría por la campaña agrícola y que, en los meses venideros, aumentará el desempleo.