Aragón

El sector de la automoción creará casi 900.000 empleos en Europa hasta 2025

  • El período de admisión finaliza el próximo día 9 de septiembre
  • El master comprende la realización de prácticas remuneradas

Tan solo en la comunidad aragonesa se van a crear 500 nuevos puestos de trabajo a corto plazo a los que se suman las ampliaciones de plantilla de las industrias y las nuevas incorporaciones a Opel España hasta 2018, que suman 1.400 empleos. Unas oportunidades para las que se necesitan profesionales formados y, para cuya cobertura, la Universidad de Zaragoza y el Cluster de Automoción de Aragón lanzan un Master propio en Automoción.

El sector del automóvil ofrece buenas perspectivas de empleo en la Unión Europea. De acuerdo con los datos de la "Agenda de nuevas cualificaciones y empleos", se crearán unos 880.000 puestos de trabajo hasta el año 2025.

Y España no es una excepción. La industria ha cerrado en 2015 con un superávit de 17.000 millones de euros y la previsión para el año que viene es alcanzar los 3 millones de vehículos en la actualidad.

Una producción que precisa de trabajadores y en la que Aragón juega una baza importante, puesto que en la comunidad hay varios proyectos de nuevas implantaciones con los que se van a generar unos 500 puestos de trabajo a corto plazo, además de las ampliaciones de otras industrias y de la incorporación de nuevos trabajadores a Opel España hasta 2018, sumando unos 1.400 empleos.

Además, en un radio de 300 kilómetros se fabrican alrededor de 2,2 millones de vehículos al año y se generaron el año pasado 1.200 nuevos puestos de trabajo, de los que 800 fueron en empresas auxiliares de automoción y 400 en las de carrozado semirremolques.

Para el año 2016, las perspectivas siguen siendo favorables y se barajan otros 1.100 empleos, de los que 500 son en nuevas plantas y 600 ampliaciones. Una tendencia que seguirá en 2017 con cifras similares.

Estas oportunidades laborales precisan de profesionales cualificados que respondan a los perfiles profesionales que serán demandados.

Y, para casar oferta y demanda, la Universidad de Zaragoza y el Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) lanzan el Master propio en Automoción, que arrancará ya este curso académico.

El master, que comenzará el día 16 de septiembre y se prolongará hasta mayo de 2017, incluirá visitas y talleres a las empresas de la comunidad, pudiendo posteriormente los estudiantes incorporarse a las compañías para desarrollar prácticas remuneradas.

El programa, que será impartido por la Escuela de Ingenieros y Arquitectos de la Universidad de Zaragoza (EINA), formará a un total de 20 personas -procedentes principalmente de las ingenierías-, que percibirán formación específica en técnicas, tecnologías, modelos de gestión y procesos propios de automoción.

El título será impartido por profesionales de las empresas del clúster y docentes, estableciendo una colaboración entre ambos para que la formación sea del máximo valor para la empresa.

Además, se cuenta con la colaboración de varias compañías y centros tecnológicos como Aittip, Alumalsa, Android, Arcelor Mittal, Fersa, ITA INNOVA, Johnsons Contol, Kongsberg, Linde, Mann+Hummel, UB Group y Umec, entre otras.

El master costará 5.350 euros, aunque se obtendrán 3.600 euros durante el período de realización de las prácticas. El plazo de inscripciones finalizará el próximo día 9 de septiembre, teniéndose en cuenta en el proceso de admisión las notas obtenidas en la carrera y el nivel de inglés, entre otros factores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa