En este encuentro, se analizará el presente y futuro de las tecnologías de la información y la comunicación y se abordará el potencial del sector para la generación de nuevos puestos de trabajo.
La jornada, que tendrá lugar mañana jueves a partir de las 9,30 horas, permitirá analizar la situación actual del sector, así como su futuro, aparte de poner especial énfasis en su potencial para la creación de empleo.
Un tema que será abordado a través de diferentes ponencias en las que se contará con expertos en el sector. La jornada comenzará con un acto inaugural que correrá a cargo de Juan Carlos Marín, presidente de la Comisión TIC de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Tras él, será el turno de Fernando García Mongay, director general de Sociedad de la Información y Administración Electrónica del Gobierno de Aragón (Departamento de Innovación, Investigación y Universidad), quien presentará la situación del sector en la comunidad, así como las estrategias del Ejecutivo autónomo para su desarrollo. Además, la directora del Inaem, Ana Vázquez, detallará las acciones de impulso al empleo TIC.
Posteriormente, se abordarán las expectativas profesionales y laborales de los titulados universitarios por Ángel Castellanos, director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, además de explicar también esas expectativas en el caso de los estudiantes de Formación Profesional de la mano de Ricardo Almalé, director general de Planificación y Formación Profesional del Gobierno de Aragón.
A continuación, Víctor Vidal, presidente de Tecnara, analizará la situación de los recursos humanos en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, mientras Antonio Novo, director gerente de IDiA, hablará del empleo TIC en las empresas industriales. Por último, se celebrará una mesa de debate entre todos los ponentes y el acto de clausura con Fernando García Mongay.
La jornada cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) los clusters Tecnara e IDiA, y la Universidad de Zaragoza.