Aragón

Un total de 4.400 mujeres aragonesas mayores de 55 años se incorporan al mercado laboral

Zaragozaicon-related

En la comunidad aragonesa, cerca de 64.000 mujeres en esta franja de edad tienen trabajo o lo buscan. Esta es la cifra más alta de toda la serie histórica, duplicándose en los últimos diez años.

El año 2021 se cerró con 4.400 mujeres mayores de 55 años activas más que en 2020, alcanzado la cifra de 64.000 en total.

Un incremento que se viene produciendo en la última década. En concreto, en 2010, el número de activas mayores de 55 años en esta comunidad era de 32.200 frente a las 64.000 actuales, según se recoge en noveno informe "Empleo para todas: la mujer en riesgo de exclusión en el mercado laboral", realizado por la Fundación Adecco en colaboración con Unicaja Banco, Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Fundación IVI, Allianz Seguros y Reaseguros, Aqualia y Hutchinson.

El mujer sénior está ganando así presencia en el mercado laboral en la comunidad aragonesa por cuestiones demográficas, ya que Aragón tiene un índice de envejecimiento superior al nacional: 147% en esta autonomía -se contabilizan 147 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16- frente al 129% de España.

Otro de los factores que explican esta evolución es la pandemia por la covid-19, que ha propiciado su incorporación al mercado de trabajo para contribuir a la economía doméstica. Además, las mujeres mayores de 55 años también vuelven a reinsertarse laboralmente por la ausencia de responsabilidades familiares.

La mayor presencia de las mujeres sénior activas llama la atención en comparación con los hombres de esta misma franja de edad. En este colectivo, justo se ha producido un descenso. En concreto, un total de 4.400 mayores de 55 años se ha retirado del mercado de trabajo en el último año. Justo la misma cifra de incorporación de la mujer sénior al empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa