Aragón

CEOE Aragón y Universidad de Zaragoza acercan derecho y empresa en la Cátedra Garrigues

Zaragozaicon-related

Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de actividades conjuntas centradas en la gestión, normativa y responsabilidad en cuestiones empresariales y laborales.

Estos temas serán abordados a través de encuentros, jornadas y congresos. En concreto, se prevé la celebración de cuatro jornadas a lo largo de este año para abordar la crisis económica y responsabilidad de los administradores y personal de alta dirección; cuestiones en torno a la reforma laboral; responsabilidad de socios y administradores en el ámbito tributario, e internacionalización de las empresas.

El convenio también recoge el reconocimiento académico de la participación en estas actividades, si fuese el caso, y la edición conjunta de publicaciones. Igualmente, se deja la puerta abierta a otras posibles colaboraciones. Lau duración es de un año, prorrogable. Para concretar las actividades del mismo se creará una comisión mixta paritaria.

La firma del convenio de colaboración se produce justo cuando en 2022 se cumplen 40 años de la creación de la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón) y 10 de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza. La vicerrectora de Transferencia e Investigación Tecnológica, Gloria Cuenca, y el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, han rubricado este acuerdo.

La Cátedra Garrigues de Derecho y Empresa se creó el 16 de junio de 2011 mediante un convenio de colaboración entre J&A Garrigues, S.L.P. y la Universidad. El objetivo es promover la realización de actividades de formación en el marco de los estudios de grado y postgrado, y en el ámbito profesional; fomentar la integración de los miembros de la comunidad universitaria en el entorno jurídico-empresarial; promover las prácticas de los estudiantes en dicho ámbito; y fomentar la excelencia académica. La Universidad de Zaragoza es la primera de las españolas por número de cátedras institucionales y de empresa.

Por su parte, CEOE Aragón celebra este año su 40 aniversario como organización representante de los empresarios de la Comunidad, desde su fundación en 1982. Entre las diversas actuaciones previstas para su aniversario quiere dar protagonismo a la vinculación entre la empresa y el ámbito educativo, primordialmente la Universidad y la Formación Profesional, básica en la transferencia de conocimiento y talento, con perfiles profesionales adaptados a las necesidades de la empresa, formación continua y colaboración fluida entre ambos ámbitos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa