Aragón

ADEA y Universidad de Zaragoza acercan el mundo directivo a los estudiantes

Zaragozaicon-related

El programa ConectADEA-UZ incluye la realización de prácticas, jornadas y encuentros para el intercambio de impresiones y experiencias, además de un programa de mentorizaje de los directivos a los alumnos.

Este programa se pone en marcha mediante un convenio firmado hoy por el presidente de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), Salvador Arenere, el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, para fomentar el acercamiento entre los jóvenes estudiantes y el mundo directivo, para que los alumnos unan a sus conocimientos académicos las habilidades para dirigir equipos de trabajo.

El programa comenzará con la selección de los 50 estudiantes que participarán en 'ConectADEA-UZ' a través de un evento de gamificación. El proyecto se llevará a cabo de marzo a septiembre y al finalizar, los alumnos recibirán un diploma y existe la posibilidad de obtener becas para realizar prácticas en las empresas participantes.

"Estamos observando que mucho de nuestro estudiantado tiene dificultades para enfrentarse en el mundo real de la dirección de equipos humanos", ha explicado José Antonio Mayoral en la rueda de prensa de presentación del convenio, al que han asistido una docena de directivos que participan en la iniciativa.

El rector se ha insistido en que "dirigir equipos humanos es una formación esencial" para un universitario. Mayoral ha especificado que "a través de nuestras practicas en empresas, aunque se integran en equipos, casi nunca llegan al nivel de dirigirlos".

Habilidades y conocimientos

El rector se ha dirigido a los directivos asistentes en la presentación del convenio para señalar que "muchas habilidades que vosotros conocéis, como seleccionar bien, confiar o elegir lo importante, nuestro estudiantado no las aprende" en la Universidad, donde adquieren conocimientos técnicos pero tienen "déficits" en materias como "la comunicación o los soft skills".

Mayoral ha asegurado que "a quienes participen les va a dotar de herramientas y capacidades que les permitirá conseguir trabajos de mejor nivel", ya que "contarán con una información complementaria a sus conocimientos académicos", además ha indicado que este programa les "abrirá los ojos a muchas posibilidades que durante sus estudios universitarios ni siquiera contemplan".

El rector ha señalado que este convenio "nos va a ayudar a encontrar déficits de formación que nos servirán para mejorar la preparación que damos a los universitarios", que son "los trabajadores del futuro", y ha agradecido a ADEA su colaboración y ha añadido que espera que "sea un comienzo para próximos acuerdos".

Conocer la empresa

Por su parte, el presidente de ADEA, Salvador Arenere, ha ratificado su confianza en que "estamos realizando un gran convenio" para que los universitarios "conozcan la empresa desde dentro", y que tengan "conocimiento de la función directiva".

Arenere ha recordado que ADEA ha realizado diversas jornadas y eventos en relación a la formación y "siempre hemos puesto a los jóvenes en el centro" de su actividad, y ha agradecido a los directivos y empresas participantes su compromiso en esta iniciativa.

El programa 'ConectADEA-UZ' incluye cuatro encuentros, de 90 minutos de duración, entre alumnos y directivos, así como una jornada de soft skills y comunicación, y tres sesiones de mentorizaje entre universitarios y expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa