
El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza duplica la partida para la Operación Asfalto, con 4 millones de euros, e incrementa un 34,6% la de conservación del viario público hasta los 6,5 millones.
Estas son algunas de las principales inversiones que tienen por fin impulsar la renovación de las calles de la ciudad para hacerlas espacios más accesibles, seguros y sostenibles que se recogen en el proyecto de presupuestos de Infraestructuras para 2022, que ha sido expuesto hoy por la consejera de Infraestructuras, Vivienda y Medio Ambiente, Patricia Cavero, en comisión.
Cavero ha detallado las inversiones previstas en un presupuesto que ha calificado de "realista, con inversión para todos los barrios, que da respuesta a muchas demandas y que tiene como objetivo seguir mejorando la calidad de vida de los zaragozanos".
En concreto, las cuentas del área crecen un 3% hasta los 67,5 millones de euros y contemplan inversiones por 20,3 millones para la adecuación de calles y aceras. Entre ellas la partida para conservación del viario público y eliminación de barreras arquitectónicas crece un 34,6% y alcanza los 6,5 millones, mientras que el presupuesto de la Operación Asfalto se duplica, pasando de 2 a 4 millones de euros, una cifra récord en el presupuesto municipal.
Cavero también ha explicado que Infraestructuras ha iniciado ya la redacción del proyecto con el objetivo de que los trabajos puedan arrancar en verano, además de indicar que "2022 va a ser un año en el que se ejecuten importantes obras de renovación y en el que seguiremos avanzando en la elaboración de otros muchos proyectos" en diferentes barrios para darle continuidad al plan de reformas.
Por ejemplo, el proyecto de presupuestos contempla más de 2,2 millones para transformar calles como Osa Mayor y López Saz (que arrancarán este trimestre), Hayedo, Manifestación, Ramón Celma, Belchite, Concepción Arenal y Pilar Lorengar. También comenzará la remodelación de la Avenida Cataluña.
A estos proyectos se suman 670.000 euros del convenio con Ecociudad para la Operación Calles, que comenzará a ejecutarse en marzo y permitirá renovar este año la primera fase de la Avenida Navarra y las calles Reina Fabiola, Félix Latassa, Sixto Celorrio, San Miguel, Ricla y Cuarte.
El proyecto de presupuestos multiplica además por cinco la partida para redactar nuevos proyectos (500.000 euros), entre los que figuran las primeras actuaciones del Plan de Renovación de Plazas y del Plan de Renovación de Avenidas, con la Avenida Valencia o la segunda fase de la Avenida Navarra (entre Paseo Calanda y calle Rioja).
Rehabilitación y medioambiente
El Proyecto de Presupuesto para 2021 contempla también una partida, que se ha calificado de "récord" para la rehabilitación residencial con ocho millones de euros. Según explican, las ayudas para llevar a cabo obras que mejoren la eficiencia energética y la accesibilidad en comunidades de vecinos y viviendas particulares son prioritarias y, desde 2019, se han concedido ayudas por más de 18 millones de euros y en estos momentos ya se han concedido el 94% de las mismas.
En Medio Ambiente igualmente crece el presupuesto en el 14,5% hasta los 2,1 millones para desarrollar diferentes estrategias que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y avanzar en la descarbonización de la ciudad.
A su vez se aumenta la inversión para mejorar la red de calidad del aire y para desarrollar la Estrategia de Cambio Climático, se mantienen los programas de educación ambiental -entre ellos el del Bosque de los Zaragozanos- y se avanzará en el desarrollo de la estrategia de alimentación sostenible y saludable.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Zaragoza saca a licitación la obra de reforma integral de las calles Sixto Celorrio y Ricla por 1,4 millones
- El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa el expediente para adjudicar la construcción y explotación del Centro Deportivo La Almozara
- El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa los pliegos para la redacción del proyecto de iluminación del entorno Zamoray-Pignatelli