Aragón

El presupuesto del Ayuntamiento de Teruel para 2022 aumenta el 12,40%

Zaragozaicon-related

El borrador de presupuesto del consistorio turolense para el próximo año asciende a 44.730.000 euros frente a los 39.796.000 euros de este año, lo que supone un incremento del 12,40%.

El equipo de gobierno PP-Cs ha explicado que se trata de un presupuesto realista al hacer una previsión de ingresos ajustada lo máximo posible a los datos reales de lo liquidado en años anteriores. Además, durante su presentación, han destacado que incluye una importante inversión, incrementando a la vez las partidas destinadas a la reparación y mantenimiento de la ciudad y mejorando la prestación de los servicios municipales.

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha calificado este presupuesto como "ambicioso", además de resaltar que con estas cuentas se da "un salto cualitativo en las grandes infraestructuras de la ciudad", haciendo referencia como ejemplos a la Cuesta de los Gitanos, la mejora de la accesibilidad en las rondas, el ascensor del Barrio del Carmen, las rutas cicloturistas entre los barrios rurales y la zona urbana, las escaleras del cementerio, el COAM o la urbanización del Centro Cultural San Julián.

"También es un presupuesto que cuida lo que ya tenemos", incide la alcaldesa, quien ha manifestado que se va a hacer "una apuesta decidida por el mantenimiento de las zonas verdes" a través de un servicio externo que refuerce la actuación municipal. En esta línea, Buj ha recordado que se está actuando en las riberas del río Turia, en las grandes zonas verdes del Polígono Sur y que en su día se acondicionó la zona del Parque de Las Arcilllas. "Apostamos por una ciudad más verde y también queremos seguir ahondando en ese trabajo que llevamos haciendo tantos años para mantener y mejorar la ciudad, y por eso todas las partidas de matenimiento se incrementan de manera importante".

En su exposición, la alcaldesa también se ha referido a la apuesta del Ayuntamiento por el turismo como motor de desarrollo de la ciudad, el apoyo al comercio local y a la actividad cultural, deportiva y social al afirmar que "queremos que Teruel siga siendo ciudad de eventos, como el Congreso del Toro de Cuerda que celebraremos en 2022, o retomar el Concurso Internacional de Piano Antón García Abril, por poner algunos ejemplos. Además, este presupuesto sigue en la línea de generar más economía y más empleo como está sucediendo en la ciudad de Teruel".

De este modo, se han consignado en el Estado de Gastos del Presupuesto de 2022 inversiones reales por un importe de 15.336.731,05 euros, financiadas con recursos procedentes de subvenciones, con operaciones de crédito a largo plazo, y con la venta de patrimonio municipal del suelo.

El primer teniente de alcalde, Ramón Fuertes, ha indicado que va a seguir apostando por apoyar a las empresas, dinamizar la economía y fomentar la atracción de nuevas empresas, creando como novedad una nueva línea de ayuda a empresas de nueva creación dotada con 50.000 euros. "También sacaremos otra campaña de reactivación económica para los comercios y vamos a seguir impulsando el pacto local de empleo para crear sinergias entre las empresas existentes y demandantes de empleo, apoyaremos el talento que tenemos en nuestra ciudad a través de las becas de los máster y realizaremos el II Encuentro Empresarial y de Inversión en Teruel".

Respecto al área de Deportes, "se dan los primeros pasos en la construcción de la ciudad deportiva con un millón de euros donde se contemplan dos campos de fútbol 7 con césped artificial, dos pistas de pádel y una pista de tenis de tierra batida". En cuanto al área de Juventud, se seguirá impulsando el Centro de Ocio Joven "que ya se ha convertido en el lugar de encuentro de nuestros jóvenes". Además, como novedad, se va a poner en marcha un servicio de asesoría psicológica "para esa primera intervención en la que los jóvenes no saben dónde acudir o necesitan un profesional para detectar esa primera llamada de auxilio para luego derivar si es necesario a otros profesionales" que se llevará a cabo a través de una línea de Whatsapp.

Otro de los ejes es el Plan de Vivienda dotado con 30.000 euros para ayudar a los jóvenes a encontrar vivienda y la creación de una bolsa de alquiler, mientras que en Servicios Sociales, "se va a seguir atendiendo a los que más lo necesitan, cubriendo todas las necesidades". Como novedades, se va a poner en marcha un programa para paliar el analfabetismo y un programa de cuidado de salud mental que se llevará a cabo este próximo año. También se seguirá invirtiendo en administración electrónica.

Presupuestos participativos

Según ha explicado desde el Ayuntamiento de Teruel, gran parte de las inversiones previstas responden a las propuestas que los ciudadanos han realizado a través del proceso de presupuestos participativos que el consistorio pone en marcha todos los años, como el alumbrado del Parque de Los Fueros-Ricardo Eced y la reparación de la calle La Merced, inversiones en mobiliario o mejoras en barrios rurales, entre otras.

Además, el borrador de presupuesto de 2022 cumple, nuevamente, con el compromiso adquirido en el Pacto contra la Pobreza de 2015, y con el borrador del nuevo Pacto que se firmará próximamente, destinando el 0,73% de la suma de los derechos reconocidos netos, de los capítulos I al V, sobre la última liquidación de ingresos aprobada por el Ayuntamiento de Teruel a proyectos de cooperación al desarrollo, y que para este año se cuantifica en 210.514,87 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa