Aragón

Recuperan el centeno pirenaico autóctono para elaborar pan de kilómetro 0

  • El centeno es adquirido por una panadería de kilómetro 0 para la elaboración de pan
Zaragozaicon-related

El proyecto ecosocial Cielos de Ascara, del Centro Especial de Empleo Gardeniers de ATADES trabaja desde 2019 en recuperar el centeno pirenaico, que está caracterizado por su pureza y calidad.

La primera semilla fue donada por un vecino de la zona y, desde entonces, hace tres años, se trabaja en su recuperación y producción en los campos ecológicos de Ascara.

En concreto, se trata de la tercera cosecha. En la actualidad, se dedican cuatro hectáreas, que fueron sembradas el pasado mes de octubre y serán cosechadas en los próximos días con la previsión de recoger 4.000 kilos de grano, lo que equivale una vez molido a unos 3.600 kilos de harina.

Una parte de esta producción se destinará a la próxima siembra que se realice en los campos ecológicos de Cielos de Ascara, unos 1.000 kilos, mientras que el resto será vendido, estando previsto que sea adquirido por productores de kilómetro O, concretamente, por la panadería Sayón de Jaca.

Este productor local, ya adquirió este año los primeros 500 kilos de grano de la segunda cosecha producida en los terrenos de Ascara, obteniendo los primeros 350 kilogramos de harina para elaborar pan.

En el año 2020, Cielos de Ascara produjo 2.500 kilos de este centeno pirenaico. Desde el proyecto ecosocial Cielos de Ascara de Gardeniers, se trabaja en la producción de este centeno recuperado, además de recuperarse otros productos como las piparras o los boliches ecológicos, contribuyendo a generar empleo para personas con diversas capacidades.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments