
El Grupo Popular en la Diputación Provincial de Teruel ha presentado una propuesta para su debate en el pleno de este miércoles en la que se reclama al Gobierno de Aragón que informe a cada ayuntamiento sobre el importe que van a tener que asumir en las ayudas a la hostelería y restauración para desbloquear el resto del Fondo de Cooperación Municipal para otras actuaciones.
Esta petición de información sobre produce una vez finalizado el plazo para la presentación de solicitudes de ayudas a la hostelería y la restauración. "Entendemos que hay que ser diligentes en trasladar esa información a los diferentes consistorios porque, de esta manera, se podrá empezar a trabajar en aquellas actuaciones que también necesitan los diferentes municipios y sobre lo que no se ha podido avanzar porque había que esperar a que finalizara el plazo de presentación de solicitudes", recalca Carlos Boné.
El portavoz del PP en la Diputación de Teruel ha reiterado de nuevo el compromiso del Partido Popular en ayudar a los sectores que peor lo están pasando por la crisis sanitaria y económica. "Hemos implantado medidas de apoyo, hemos acometido rebajas fiscales y hemos insistido al Gobierno de Aragón a que ponga en marcha líneas de ayudas de manera rápida y efectiva", incide.
No obstante, señala que se ha echado en falta "más diligencia" porque "todos estos negocios tienen que seguir abriendo la persiana todos los días a pesar de la tardanza en poner en marcha esta cuantía. Son tantos los puestos de trabajo que dependen del sector de la hostelería y la restauración, tantas las familias que dedican su vida a estos negocios y que han vivido en primera persona las restricciones cambiantes como consecuencia de la pandemia, que las ayudas están de sobra justificadas y las administraciones públicas tendrían que realizar un ejercicio de diligencia que, en el caso de los ayuntamientos, ha quedado de sobra probado y por parte del Gobierno de Aragón ha brillado por su ausencia", lamenta Boné.
Ante esta situación, el Grupo Popular registró una propuesta el pasado 28 de abril en la que solicitaban que la institución provincial asumiera el 20% correspondiente a los ayuntamientos en el convenio de ayudas a la hostelería y la restauración. Una iniciativa que no fue ni siquiera debatida porque las dos formaciones que conforman el equipo de gobierno no aceptaron la urgencia de la propuesta.
A día de hoy, ya se conoce que la DPT, al igual que los ayuntamientos, tendrá que aportar una cantidad aproximada de 800.000 euros, quedando liberados por tanto 1,2 millones de euros. De haber aceptado la iniciativa de los 'populares', con la cuantía inicialmente prevista se podría haber asumido esa parte, aliviando en gran medida las arcas de los municipios, señalan.
"Perdieron una oportunidad de oro de apoyar a los municipios para que no se quedaran sin realizar muchas actuaciones que son importantes para los vecinos y para colaborar con un sector fundamental en el día a día de todo el territorio" por lo que se ha solicitado que el Ejecutivo regional "no ponga más trabas" y "traslade la información que los municipios están solicitando".