
La entidad financiera y la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel han firmado el convenio de colaboración por el que Caja Rural de Teruel se suma al "Programa Acompañando-T", que está desarrollado por esta federación y promovido por el Ayuntamiento de Teruel.
La firma de este acuerdo contempla una aportación económica de 6.000 euros destinados a apoyar esta iniciativa, que consiste en un programa de voluntariado que pretende reducir la soledad no deseada y atender las necesidades sociales, emocionales y de ocio de las personas vulnerables.
El programa se articula en torno a cuatro ejes de actuación, que se corresponden con las acciones de sensibilizar y concienciar sobre la soledad no deseada y sus consecuencias; detectar a las personas que tienen sentimiento de soledad y están en situación de aislamiento social; intervenir de manera individualizada a través del voluntariado para integrarlos en la vida colectiva y promover su participación en actividades o talleres, entre otros, y dar formación tanto a voluntariado como personas usuarias.
Esta colaboración económica es posible gracias al Fondo de Educación y Promoción (FEP), del que dispone Caja Rural de Teruel como sociedad cooperativa de crédito. El objetivo de este fondo de la entidad es retornar a la sociedad parte de sus beneficios para apoyar proyectos educativos, deportivos y culturales que se desarrollan a lo largo de la provincia.
El acuerdo de colaboración ha sido firmado hoy por José Polo Úbeda, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel, y David Gutiérrez Díez, director general de Caja Rural de Teruel.
Relacionados
- Caja Rural de Teruel estrena oficina en Alcorisa
- Caja Rural de Teruel y la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón se unen para apoyar el comercio electrónico
- Caja Rural de Teruel e INTEROVIC se unen para promocionar el ovino
- Caja Rural de Teruel acerca sus productos financieros a las mujeres empresarias