Aragón

Anagan se digitaliza de la mano de Grupo Oesía

Zaragozaicon-related

Anagan Seguros se ha marcado el objetivo de mejorar la calidad de sus servicios y la atención a sus clientes.

Grupo Oesía se convierte en su partner tecnológico en este proceso de incorporación de la tecnología de automatización de procesos con la que Anagan Seguros da un paso más en su Plan Estratégico de Transformación Digital con el fin de mejorar la eficiencia de sus procedimientos y servicios.

La correduría de Seguros aragonesa está inmersa en un importante proyecto de digitalización de sus servicios, al implementar RPA (Robotic Process Automation), en uno de los proyectos más innovadores del sector asegurador en la actualidad.

El objetivo de la aseguradora es mejorar la calidad de sus servicios y la atención a sus clientes, dando un fuerte impulso a su digitalización, consiguiendo así ofrecer una mejor respuesta en el mercado.

Grupo Oesía se ha encargado de diseñar e implementar varias aplicaciones basadas en robots encargados de gestionar las liquidaciones de red comercial, así como de generar de forma automatizada informes de datos agropecuarios para su posterior análisis, con el fin de mejorar la eficiencia en las diversas tareas de los departamentos de Contabilidad Analítica y Riesgos Agropecuarios,

El uso de RPA ofrece una gran variedad de soluciones tecnológicas que mejoran los procesos y servicios mediante la utilización de robots de software en las tareas más repetitivas y complejas, extrayendo información fiable de manera más eficiente.

"La aportación de valor de la automatización de procesos en el sector seguros es clave en la reducción de costes y abre nuevas posibilidades para actualizar los modelos de negocio en el sector", según explica Jose Antonio López, director del sector Seguros en Grupo Oesía.

"Esta tecnología nos permite un gran ahorro en tiempo y recursos, contribuyendo a que nuestros profesionales se centren en mejorar la calidad del servicio y la atención que prestan a nuestros clientes, además de suponer un importante ahorro en costes", añade Jorge Gimeno, CIO de Anagan.

El proyecto se ha desarrollado íntegramente bajo la supervisión y control del equipo de ciberseguridad de Grupo Oesía, para garantizar que los riesgos asociados a la digitalización se mantienen bajo control y con la aportación de valor del Departamento de Riesgos Tecnológicos del Grupo Anagan y de las agencias de suscripción especializadas en este tipo de coberturas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa