Aragón

Araven forma a más de 700 profesionales y estudiantes en seguridad alimentaria y covid-19

Zaragozaicon-related

La empresa aragonesa, especializada en el diseño y fabricación de productos del sector Horeca, mantuvo en 2020 sesiones formativas online y presenciales en España y en otros países como Italia o Reino Unido. Un ejercicio en el que formó a 700 profesionales y estudiantes.

Las acciones formativas pusieron especial foco en la higiene y seguridad alimentaria en un año marcado por la covid-19 en el que todavía la la prevención higiénico-sanitaria fue clave.

Araven impartió formación a un total de 736 profesionales y estudiantes del sector de la restauración, explicando en sesiones prácticas su conocimiento sobre productos para profesionales y la manipulación y conservación de los alimentos.

El número de participantes ha sido similar al de años anteriores, gracias a las formaciones online para facilitar la participación. Igualmente, la empresa buscó ayudar al sector hostelero con una serie de talleres en Instagram, organizados junto con Basque Culinary Center, entidad con la que Araven colabora en distintos proyectos de formación e investigación.

Las sesiones abordaron cómo garantizar una cocina segura ante los retos de la covid-19 y se completaron con una colección de guías sobre cómo desinfectar utensilios y superficies y manipular y conservar correctamente los distintos alimentos.

Además, las acciones formativas de Araven han mantenido como prioridad el sector educativo, institutos de secundaria con ciclos formativos de cocina y escuelas de hostelería, de cara a la cualificación de los futuros profesionales.

Durante el año, se desarrollaron 11 sesiones formativas en todos los ámbitos implicados, con 126 asistentes presenciales -en cinco sesiones realizadas en España, Italia y Reino Unido- y 610 en seis talleres más a través de la red.

Dentro de las acciones con estudiantes de cocina, Araven ofreció talleres sobre seguridad alimentaria, buenas prácticas y recomendaciones en la manipulación y conservación de alimentos, agilizar los procesos y disminuir la merma de los productos. Entre otros, a los alumnos del Westminster Kingsway College de Londres, de la Escuela de Hostelería TOPI de Zaragoza, y de Basque Culinary Center, en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de San Sebastián. En concreto, en la asignatura "Diseño y Desarrollo de Productos"; de su grado en Gastronomía y Artes Culinarias.

La colaboración entre los expertos de Araven y BCC Innovation también destacó en los momentos iniciales de la pandemia. Para ayudar a los profesionales en esta nueva coyuntura se prepararon acciones específicas de formación.

También se llevó a cabo la edición de una completa guía sobre cómo desinfectar utensilios y superficies y manipular y conservar los distintos alimentos (vegetales, carnes y pescados, alimentos secos y productos elaborados). Estos materiales se pueden descargar libremente desde la página web de la empresa en español, francés e inglés.

Completando la difusión de esta colección se celebraron además en mayo tres talleres abiertos en directo, con hasta 200 inscritos, a través de la cuenta en Instagram de Araven, también impartidos por profesores de Basque Culinary Center. El día 20 tuvo lugar la sesión "Cocinas seguras en medio de la pandemia", el 28 "Transmite confianza al cliente en sala" y el día 27 se ofreció en inglés "Restaurant safety in the times of covid-19".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa