Aragón

Aragón pierde empleo de alta cualificación

Zaragozaicon-related

La comunidad aragonesa es la única que ha perdido empleo cualificado en el último año. En concreto, se ha producido un descenso del 6,2% del empleo de alta cualificación. Un descenso que es más elevado que los empleos de cualificación media y baja, que han descendido el 2,9% en el mismo período.

En Aragón, se han perdido 23.100 puestos de trabajo en el último año, lo que supone el 1,7% interanual. Es una caída que, sobre todo, ha afectado a los empleos de alta cualificación habiéndose perdido un total de 11.200 empleos en este nivel. Una cifra que contrasta con los 11.900 empleos que se han suprimido en el resto de categorías laborales dentro de esta autonomía. 

Estos datos sitúan a Aragón como la única comunidad en la que se ha producido esta situación de pérdida de empleo cualificado mucho más fuerte en comparación con otros empleos, aunque no es la única que ha perdido empleo en ambas categorías.

Dentro de este último grupo, también se encuentran Canarias con un descenso del 15,2% interanual en los empleos de media o baja cualificación y del 4% en los de alta y la Comunidad Valenciana con bajadas del 4,2% y 1,7%, respectivamente.

A pesar de este descenso del empleo cualificado en Aragón, en los cuatro trimestres, se observa que se ha producido un aumento en la proporción de empleos de alta cualificación -como tareas directivas, técnicas, científicas o profesionales-, dentro del empleo total.

Un dato que, en el caso de la comunidad aragonesa, ha ascendido hasta el 31,1% si se tiene en cuenta la media móvil de cuatro trimestres, lo que supone seis décimas más que un año antes. No obstante, Aragón se sitúa por debajo de la media nacional, situada en el 34,5%, según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo.

El informe realizado deja otros datos en materia de empleo como el hecho de que el 9,5% de los ocupados trabaja menos horas de las que querría, quiere ampliar su jornada o encontrar un segundo empleo y no encuentra dónde hacerlo. Con este porcentaje, Aragón se sitúa como la séptima comunidad con mayor porcentaje de trabajadores en esta situación.

Y, en cuanto a las huelgas, el estudio refleja que se han recudido por tercer trimestre consecutivo, finalizando el año 2020 con un registro de 14,2 conflictos cada 100.000 empresas en Aragón, lo que supone un descenso del 44,9% interanual. Esta caída es cuatro puntos menos que la detectada en el conjunto del país donde se ha producido un descenso del 49,2% con 8,5 huelgas cada 100.000 empresas.

En relación al número de trabajadores, también se ha producido un descenso con un 74,7% para quedar en 8,9 huelguistas cada 10.000 ocupados. En España, este ratio es de 16,8 participantes tras caer la participación en el 49,7% interanual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa