Aragón

CablesCom se convierte en la única empresa aragonesa fabricante de cable con ensayos acreditados por ENAC

  • Se trata de un sello de calidad de referencia internacional
Zaragozaicon-related

La compañía ha apostado por la certificación de cinco ensayos relacionados con dos familias: dimensionales y mecánicos. Dentro de la primera categoría, CablesCom se ha acreditado en la medición de espesor de aislamiento, de cubiertas no metálicas y de dimensiones exteriores. Con respecto a la segunda, se trabaja en determinar las propiedades mecánicas de las mezclas de aislamientos y cubiertas y en otras cuestiones como métodos de envejecimiento térmico o de estufa de aire.

En líneas generales, el número de test anuales se mueve en torno a los 200. Esta acreditación ha supuesto la implementación de un Sistema de Gestión propio para el Laboratorio, según la Norma ISO 17025, integrándolo dentro del Sistema de Gestión ISO 9001 e ISO 14001 con el que ya contaba CablesCom. El sello de ENAC reconoce que los resultados que aporta el laboratorio siguen rigurosamente las normas establecidas.

La compañía aragonesa está inmersa en varios procesos de homologación de cables para determinados clientes del sector de ferrocarril. "Esto implica una gran exigencia, ya que requiere el cumplimiento de medidas muy estrictas", afirma la CEO de CablesCom, Verónica Iliescu.

Un motivo por el que "hemos apostado por conseguir esta acreditación que está en la línea de nuestra filosofía de trabajo de innovación y mejora continua, lo que nos ayuda a seguir marcando la diferencia en el mercado".

Recientemente, el organismo de certificación de los ferrocarriles rumanos ha probado con éxito los cables de cobre de señalización y telecomunicaciones con aislamiento de polietileno. "Un paso que nos permitirá seguir cooperando con el operador ferroviario CFR en la expansión y reconstrucción de la red ferroviaria de este país", añade Iliescu, quien ha incidido en el esfuerzo realizado, ya que "el reto era aún más grande debido a la pandemia".

"La implicación y experiencia del equipo técnico, el equipamiento de primer nivel y el contar con un Sistema de Gestión de Calidad desde 1993 han sido claves para poder alcanzar el sello de ENAC, ya que nuestra metodología de trabajo se ajusta a los requisitos exigidos", concluye la CEO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa