Aragón

La multinacional Becton Dickinson elige Zaragoza para su nueva planta referente en Europa con una inversión de 165 millones

  • El Ayuntamiento de Zaragoza licitará ocho parcelas en un único lote con un precio mínimo de 3,1 millones de euros
  • La previsión es crear 600 puestos de trabajo hasta el año 2030
  • En la planta de Fraga (Huesca) se contemplan inversiones de más de 100 millones de euros
Imagen de los terrenos en el Polígono Empresarium en el que se instalará la nueva planta de Becton Dickinson.
Zaragozaicon-related

La compañía, especializada en la fabricación de material sanitario, contará en el polígono Empresarium de Zaragoza con una nueva planta -la cuarta en España-, sobre una parcela de 102.421 metros cuadrados en la que se podría iniciar la construcción a finales de septiembre o principios de octubre de 2021 para comenzar la producción en 2023.

La multinacional estadounidense Becton Dickinson barajaba varios emplazamientos dentro de Aragón e, incluso, en otras autonomías próximas como Madrid, aunque finalmente ha sido Zaragoza la elegida para poner en marcha una nueva planta para fabricar material sanitario -principalmente jeringuillas- a nivel mundial, que será la segunda de la empresa en Aragón y la cuarta en España.

Esta nueva planta contempla una inversión inicial de 165 millones de euros, cifra que podría elevarse hasta los 180 millones de euros una vez contempladas todas las fases del proyecto, que arrancará con una inyección económica de unos 59 millones de euros. La puesta en marcha de este nuevo centro de producción generará 150 empleos en 2023, creándose un total de 600 en el horizonte del año 2030.

Para la instalación de la empresa, el Ayuntamiento de Zaragoza licitará ocho parcelas municipales de suelo industrial en un único lote -todas ellas situadas en el polígono Empresarium-, con el fin de atender la demanda de la multinacional Becton Dickinson para la construcción de esta nueva planta. En total, este lote con un total de 102.421 metros cuadrados -la edificabilidad es de 87.058 metros cuadrados-, se licitará por precio con un valor propuesto de salida de de 3,1 millones de euros sin IVA. El Gobierno de Zaragoza ha aprobado ya el expediente tramitado por Urbanismo para sacar a licitación pública estos suelos, que tiene dos condiciones: tener un proyecto y satisfacer el pago en una única vez en el plazo de dos meses una vez adjudicado el lote. El plazo para recibir las ofertas está abierto hasta el 20 de abril.

La previsión es que la empresa presente su proyecto en un plazo de seis meses y que las obras en el polígono Empresarium para la nueva planta puedan comenzar a finales del mes de septiembre o principios de octubre de 2021. El plazo de ejecución se estima de entre 12 y 18 meses.

Inversiones también en Huesca

La actividad de esta nueva planta será complementaria a la producción que la multinacional realiza en sus instalaciones en Fraga (Huesca), que han sido ampliadas en varias ocasiones. En la actualidad, este centro, que es referente mundial, tiene una extensión de 65.000 metros cuadrados y sus instalaciones, en las que trabajan casi 700 personas, están totalmente automatizadas, además de emplear energía 100% renovable.

De sus instalaciones salen 6.000 millones de unidades al año y es, además, la única planta de la compañía que integra toda la cadena de suministro, incluyendo la entrega directa a cliente, con almacén automatizado de 24.000 palés de capacidad, que aumentará hasta 38.000 palets tras las obras de ampliación.

En la planta de Fraga, Becton Dickinson hay varios proyectos en marcha, que suman una inversión de 103 millones de euros. Dentro de ellos destaca la construcción de la nueva línea de jeringas para la vacuna, que permitirá duplicar la producción actual de 225 millones de unidades. También se contempla la ampliación del almacén y del edificio de producción de jeringas precargadas y el Centro Europeo de Moldeo.

La nueva planta en Zaragoza será el cuarto centro de Becton Dickinson en España -tiene también centros en San Agustín de Guadalix y Almaraz, aparte de en Fraga- y será una planta sostenible y digital, que se convertirá en el referente de la firma en Europa.

La multinacional emplea a más de 1.500 personas en España y produce 10.000 millones de dispositivos sanitarios al año como reactivos, productos de laboratorio, material para la extracción de sangre, de laboratorio, de punción e incisión, agujas, trócares, bisturís, catéteres, pequeño utillaje y las jeringas, cuyos modelos precisamente se están empleando en distintos países para las vacunas de la covid-19. La multinacional, especializada en tecnología médica, está presente en más de 190 países y emplea a 65.000 trabajadores en el mundo.

Operación en tiempo récord

Con esta elección para ubicar su nueva planta, Becton Dickinson refuerza su apuesta por la comunidad aragonesa. "La empresa ha valorado muchas oportunidades. Zaragoza ha ganado", ha afirmado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Gobierno de Zaragoza en la que ha explicado que los primeros contactos se produjeron a través de CEOE Aragón y de su presidente, Ricardo Mur, para posteriormente negociar directamente entre la multinacional y el consistorio, habiendo participado el equipo de las consejerías de Economía, Hacienda y Urbanismo para hacer una oferta global a la empresa.

Becton Dickinson, en una carta fechada el día 3 de marzo, confirmó al Ayuntamiento de Zaragoza su intención de adquirir suelo en Zaragoza. Desde ese momento, el consistorio comenzó a trabajar para en 14 días poder tener el expediente "y hablar hoy de esta inversión. Es una buena noticia para Zaragoza y para la comunidad. Hay pocos proyectos que impliquen este nivel de inversión, empleo y venta de suelo", ha incidido Azcón.

Una agilidad en el Ayuntamiento de Zaragoza con la que el alcalde de Zaragoza ha querido poner de manifiesto la capacidad para atraer inversiones a la ciudad. "Lanzamos un mensaje a los mercados, inversores y otras industrias que piensen que es el momento de invertir de que Zaragoza es una buena opción. Es un mensaje también para el resto de sectores y empresas para que puedan poner en marcha sus proyectos aquí".

La inversión de Becton Dickinson es una de las más importantes anunciadas en Zaragoza en las últimas décadas y, junto con la instalación de un nuevo hospital del Grupo Quirón, es la segunda que se anuncia en menos de dos años. Los dos proyectos suman para la ciudad una inversión total de 265 millones de euros y la generación de 1.100 puestos de trabajo.

"La agilidad de la administración y un plan fiscal hace que Zaragoza sea una ciudad competitiva", ha aseverado Víctor Serrano, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Zaragoza, quien ha destacado que desde el año 2003 hasta hoy, se habían vendido 30.000 metros cuadrados de suelo frente a los 102.000 metros cuadrados que ahora saldrán a licitación para esta nueva factoría.

Interés Autonómico

La nueva planta de Becton Dickinson será declarada interés autonómico según ha confirmado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, en rueda de prensa, con el fin de agilizar los trámites que correspondan a la administración autonómica.

Desde el Gobierno de Aragón han asegurado haber estado trabajando con la empresa desde hace varios meses, contemplando incluirla incluso en los proyectos que opten a fondos europeos con el respaldo de la DGA al estar alineada con los objetivos de los fondos Next Generation EU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa