
La empresa produce en su planta de Fraga, en Huesca, un total de 225 millones de jeringuillas. Estos meses la producción está al 100% y está previsto abrir una nueva línea en junio de este año con la que se duplicará la producción.
Esta planta, que emplea a 750 personas, produce un modelo "apropiado y muy recomendable para esta vacunación" de la covid-19, según ha explicado el director de Planta de BD, Javier Pardiño, quien ha añadido que "en la actualidad, necesitamos gente con capacidades y talento para que la planta tenga continuidad en el tiempo y se busca fomentar las prácticas de estudiantes de FP y las colaboraciones con la universidad para que estos proyectos, como la jeringuilla tengan futuro".
La compañía fabrica la jeringa para la vacuna que se usa contra el coronavirus porque está diseñada para aprovechar las dosis al máximo, con aguja soldada a la jeringa. Al evitar la pérdida de vacuna en cada extracción, permite vacunar a más personas con la misma cantidad, en un momento que hay escasez de vacuna en todo el mundo. Con este dispositivo se logra vacunar a un 15 por ciento más de población con la misma cantidad de fármaco.
Según sus responsables, en el caso de España, puede favorecer un ahorro de cientos de millones de euros, en función del precio final de la vacuna. Se caracteriza por su sencillez de utilización y puede suministrarla cualquier profesional sanitario que habitualmente no trabaje con extracciones.
BD recibe solicitudes de gobiernos de todo el mundo para tener esta jeringa. La compañía ha comprometido hasta el momento 500 millones de unidades de jeringas en diferentes países. En España, la compañía --que triplicó su producción en 2020 --ha vendido 25 millones de jeringas al Gobierno central y comunidades autónomas.
La planta de Fraga tiene una extensión de 65.000 metros cuadrados, es una de las fábricas más grandes de la comarca, con energía 100% renovable y está totalmente automatizada. Integra toda la cadena de suministro, incluyendo la entrega directa a cliente, con almacén automatizado de 24.000 palés de capacidad, que aumentará hasta 38.000 palés tras las obras de ampliación.
Actualmente, la planta de producción de Fraga tiene en marcha varios proyectos en los que se ha realizado una inversión de 103 millones de euros, como la construcción nueva línea de jeringas para la vacuna que duplicará la actual producción de 225 millones de unidades, así como la ampliación del almacén y del edificio de producción de jeringas precargadas, así como el Centro Europeo de Moldeo. Las inversiones realizadas en Fraga el periodo 2015-2020 suman 144 millones de euros.
La compañía ha celebrado sus 40 años con un nuevo proyecto de ampliación, que ha sido declarado Inversión de Interés Autonómico en 2018 por el Gobierno de Aragón, año en el que también reconoció, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), la apuesta de BD por la planta de Fraga y su gestión excelente otorgándole el Sello de Oro a la Excelencia Empresarial.
Los planes de la compañía se han dado a conocer en el transcurso de una visita a sus instalaciones del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Economía, Marta Gastón, y ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Fraga, Carmen Costa.
Compra de jeringuillas
"La pretensión del Salud es ir suministrándose de jeringas de aquí", ha dicho Lambán en respuesta a las compras que ha realizado el Gobierno de Aragón de otras jeringuillas italianas. "Queda mucho que vacunar y se necesitarán muchos suministros y Becton Dickinson se acabará convirtiendo en el principal proveedor de las jeringas de esta planta". Ha aportado el dato de que el Salud tiene como proveedor a Becton Dickinson y en 2020 se han consumido 2,5 millones de unidades de esta planta de Fraga.
"Algunas de las que se utilizan para la vacuna contra la COVID-19 provienen de esta planta y, en algún caso, por cuestiones técnicas se han adquirido de suministradores de otras empresas, pero la voluntad y propósito del Salud es suministrarse de productos hechos en Aragón", ha zanjado.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha mostrado su apuesta por mantener la colaboración con la empresa Becton Dickinson (BD), cuya planta de Fraga produce 225 millones de jeringuillas, y ha subrayado: "estamos dispuestos a ponerles alfombra roja y dar facilidades a cualquier inversión que se pueda plantear".
Ha asegurado que Aragón esta dispuesto a acoger proyectos de expansión que esta firma se plantee en la Comunidad autónoma porque la industria médica y farmacéutica, junto a la economía circular y la automoción "tienen futuro".
Ha apuntado que esta empresa se puede beneficiar de las ayuda directas por ser un sector "estratégico" y porque se ajusta a los requisitos de los fondos europeos.
En declaraciones a los medios de comunicación, Lambán ha observado que esta planta reúne el paradigma de la industria, la competitividad, la innovación, la investigación y la digitalización, que es todo lo que permite a una Comunidad autónoma mirar el futuro con esperanza.
Ha relatado que durante su mandato intenta tener una relación "lo más positiva con esta planta por lo que significa para Fraga al tener unas altísimas capacidades para afrontar el futuro y porque invierten e innovan".