
Un total de 3.706 vacantes se publicaron en la plataforma de empleo Infojobs el pasado mes de enero, lo que supone un aumento del 10,86% respecto al mes de diciembre.
La comunidad aragonesa ha seguido en el mes de enero la tendencia a una mayor publicación de ofertas de trabajo producida en el territorio nacional en el que el incremento de vacantes fue del 7%, situándose esta media por debajo de la subida registrada en Aragón, según los datos facilitados por Infojobs.
A pesar de esta mejor evolución, Aragón es una de las comunidades en las que menos ha crecido el número de vacantes publicadas en esta plataforma en términos relativos, ya que solo supera a la Comunidad Valenciana con un aumento del 0,67% en relación al mes de diciembre, Asturias con el 1,19% y Castilla-La Mancha con el 8,57% y de autonomías que han tenido una evolución negativa, registrando descensos como La Rioja, Baleares, Cataluña y Andalucía.
Sin embargo, en términos interanuales, es decir en comparación con enero de 2020, Aragón registra también una tendencia a la baja en la caída de vacantes para trabajar. En concreto, se ha producido una caída del 18,73%. Un descenso que es más moderado que el producido en el conjunto del país, que refleja una merma del 33,7% en el número de vacantes publicadas.
Los sectores que tiran del empleo
La publicación de ofertas de trabajo sigue estando marcada por el impacto de la covid-19. Esto ha hecho que sectores como el turismo y la restauración registren la mayor caída de vacantes publicadas, al igual que la venta al detalle.
Es significativo que, en este mes de enero, el sector de compras, logística y almacén, que venía concentrando una mayor demanda por el BlackFriday, CiberMondey y la campaña de navidad y rebajas, esté registrando ahora un descenso en su demanda de perfiles profesionales.
Por el contrario, comercial y ventas siguen en auge, siendo el sector que en el que más ha crecido el número de ofertas de empleo, seguido de atención al cliente, aunque es el área de ingeniería y técnicos los que mejor comportamiento tienen.
También es significativa la evolución de Informática y telecomunicaciones. Además, el empleo se mantiene en sanidad y salud, legal, finanzas y banca, educación y formación.