La entidad aumenta su cuota de mercado hasta el 5,91% a finales de 2020 tras incrementarla en siete puntos básicos. Además, mantiene el tercer lugar en el ranking nacional de planes de empleo con un patrimonio de 4.258 millones de euros y una cuota de mercado del 11,93%.
Ibercaja Pensión ha finalizado 2020 con un patrimonio gestionado de 7.011 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,2% en un año marcado por la pandemia provocada por la covid-19. La gestora de fondos de pensiones de Ibercaja ha avanzado en su cuota de mercado en siete puntos básicos hasta alcanzar el 5,91%, consolidando su quinto puesto del ranking nacional por patrimonio administrado de planes de pensiones.
En el sistema individual, el volumen gestionado ha alcanzado los 2.753 millones de euros, 178 millones de euros más que el año anterior, por el comportamiento del nuevo negocio por las aportaciones y traspasos netos captados de otras entidades, a la reducción de las prestaciones y a las rentabilidades obtenidas por sus planes de pensiones.
Las aportaciones de clientes han totalizado 176 millones de euros, un 10,9% más que 2019, superando ampliamente el incremento del conjunto del sector, que ha sido del 6,8%. También el comportamiento de las prestaciones ha sido positivo en la gestora de planes de pensiones de Ibercaja, disminuyendo en un 2,1%, a diferencia del aumento del 2,5% en el conjunto del sector.
En cuanto a los traspasos externos de otras gestoras de pensiones han tenido un comportamiento notable, sumando un saldo neto superior a los 61,5 millones de euros. Destaca el saldo positivo de estos traspasos frente a las seis principales entidades financieras del país.
Planes individuales
Ibercaja Pensión ha escalado hasta el 3,35% en su participación en el mercado de planes individuales, lo que supone 44 puntos básicos de ganancia acumulada, pasando de la décima posición que ocupaba en 2015 en el ranking sectorial nacional a la séptima a cierre de 2020.
Además, la dinámica actividad comercial llevada a cabo en los tres últimos años ha generado 21.000 nuevos clientes de planes de pensiones individuales, hasta alcanzar un total de 204.800 a final de 2020, un 3,2% más que en diciembre de 2019.
En este trienio, la gestora de planes de pensiones de Ibercaja ha aumentado su patrimonio un 21,93% (10,27% el sector), ha incrementado sus aportaciones en un 28,36% (15,68% el sector) y disminuido sus prestaciones un 18,43% (+11,07% el sector).
Planes de pensiones de empleo
Los planes de pensiones de empleo han alcanzado un volumen gestionado de 4.258 millones de euros, un 0,9% superior al año anterior, manteniendo el tercer puesto entre las gestoras españolas en el sistema de empleo, con una cuota de mercado del 11,93% (11 puntos básicos más que el año anterior).
También en el sistema de empleo, Ibercaja Pensión ha mantenido una evolución positiva, que le ha permitido aumentar su cuota de mercado en los últimos cinco años en 81 puntos básicos. La cifra de partícipes en este sistema alcanza los 69.000 a través de 15 planes. Ibercaja Pensión administra dos de los diez planes de mayor volumen del país.
Rentabilidad
Ibercaja Pensión ofrece rentabilidades destacadas en la mayoría de sus productos. En un ejercicio caracterizado por la volatilidad e incertidumbre en los mercados, dos de los planes de pensiones de Ibercaja se sitúan entre los primeros puestos en rentabilidad en el ranking sectorial que elabora Inverco. Se trata de Ibercaja Pensiones Horizonte 28 e Ibercaja Sostenible y Solidario.