Aragón

La trufa de Teruel conquista a El Celler de Can Roca

Zaragozaicon-related

Los hermanos Roca han elegido la trufa de Teruel para la nueva temporada de las cestas de 'Gastronomía Sostenible', formando parte de los ingredientes de temporada que emplearán en varias preparaciones que podrán realizar los suscriptores de los envíos.

De la mano de BBVA, los propietarios de El Celler de Can Roca han elegido los ingredientes de temporada para la cesta de enero, que contiene una col de Cambrils (Tarragona), trufa de una empresa con plantaciones en Guadalajara y Teruel, mantequilla soriana, nata de Villanueva del Pardillo (Madrid), patata ecológica de la Cerdaña, sobrasada mallorquina y un vino blanco envejecido en madera de La Rioja.

El mes de enero sabe a col para los de Girona. "En este mes de enero el producto clave es la col", explica Joan Roca. "La col es un producto muy interesante desde el punto de vista nutritivo, y también teniendo en cuenta sus propiedades saludables. Un producto excelente y muy a tener en cuenta en nuestra dieta", añade. Es una verdura de la empresa Verdcamp Fruits de Cambrils (Tarragona), ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles.

La col es la protagonista de la receta propuesta por Joan Roca, que plantea cocinarla entera al horno con salsa de mantequilla, un producto que llega desde Soria gracias a Mantequerías York, empresa de larga tradición artesana.

Completa la receta las trufas de Trufas Alonso, pequeño productor de trufa negra Tuber Melanosporum con plantaciones propias en Guadalajara y Teruel, en la comarca de Gúdar-Javalambre.

La segunda de las recetas planteadas por Joan Roca tiene la sobrasada como punto fuerte. Producto estrella de la cocina mallorquina, en este caso proviene de la empresa Can Company.

La propuesta pasa por preparar unos blinis con patatas de Bioabenur, empresa ubicada en Fontanals de Cerdanya (Girona) que cultiva con certificado ecológico desde 1993. La preparación requiere además de nata de Priégola, empresa láctea de Villanueva del Pardillo (Madrid).

Para maridar ambos platos, se propone un Plácet de Valtomelloso 2019, único vino blanco de Álvaro Palacios, uno de los viticultores más importantes del mundo. "Un vino amable, airoso, vestido de oro y matices verdes", describe Josep. Se trata de un caldo de viñedos privilegiados cuidados en agricultura ecológica cerca de Alfaro, en La Rioja Oriental, tierra de viuras y garnachas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa