Aragón

La competitividad de Aragón cae a los niveles de la anterior crisis económica

Zaragozaicon-related

El Indicador de competitividad regional (ISCRE) en el mes de noviembre se sitúo en la comunidad aragonesa en 98,7 puntos, situándose por debajo del año 2009.

Los primeros meses de la pandemia de la COVID-19 y su impacto en la economía han hecho caer la competitividad de Aragón. En el mes de mayo, el ISCRE se situó en 100,2 puntos sobre 100, descendiendo desde los 109,3 puntos del año 2019, según este indicador que elabora CEPREDE y que está compuesto por cinco categorías (aspectos macroeconómicos, mercado laboral, desarrollo empresarial, infraestructuras e innovación).

La competitividad de Aragón es ahora también más baja que en anteriores ejercicios como el 2017 y el 2018, en los que se situó en 103,6 y 104,9 puntos, respectivamente.

El descenso ha sido más pronunciado conforme ha ido avanzando el año 2020. Los últimos datos relativos al mes de noviembre reflejan que la competitividad ha seguido disminuyendo hasta situarse en la comunidad aragonesa en 98,7 puntos, situándose por debajo de los niveles de la anterior crisis. 

País Vasco es la autonomía más competitiva con un indicador de 133,7 puntos, seguida de Navarra con 125,6 puntos y de la Comunidad de Madrid con 119,7 puntos. Por delante de Aragón, también se sitúan Cataluña con 110,8 puntos, Castilla y León con 99,7 puntos y Galicia con 97,4.

Dentro de Aragón, atendiendo a las categorías del ISCRE, se observa que en los aspectos macroeconómicos la comunidad aragonesa registra mejores niveles con 118 puntos en el mes de noviembre y en mercado laboral con 102 puntos.

Sin embargo, se sitúan por debajo las otras tres categorías restantes. En concreto, en materia de infraestructuras se alcanzan los 95 puntos, mientras que en innovación es de 93,5 puntos. El ratio más bajo se alcanza en desarrollo empresarial con 84,9 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa