El Ayuntamiento de Teruel y CEOE han firmado un contrato de colaboración para impartir talleres de formación gratuitos para empresas, autónomos y desempleados de la ciudad para paliar los efectos negativos de la crisis económica actual. Los talleres comenzarán el día 30 de noviembre.
El programa formativo incluye diferentes áreas que se consideran de utilidad en el momento actual para las empresas, autónomos y desempleados como las relaciones con la administración, internet, inversión, búsqueda de capital, digitalización, mejora de recursos financieros, recursos humanos, liderazgo, rentabilidad empresarial, innovación y tecnología o LOPD, entre otros.
Los interesados en estos talleres, que comenzarán el día 30 de noviembre, pueden solicitar más información o inscribirse en los talleres enviando un correo electrónico a ceoeteruel@ceoeteruel.es o llamando al 978618080
Este acuerdo incluye además la puesta en marcha de un servicio de atención a los desempleados, empresarios y autónomos para desarrollar acciones encaminadas al fomento empresarial y al impuso económico de Teruel. Este servicio permitirá a empresarios locales contar con asesoramiento en materia de acceso a líneas de financiación y crédito, ayudas o subvenciones, entre otras áreas.
CEOE también realizará labores de intermediación entre los demandantes de empleo y las empresas locales, activando una bolsa de trabajo para prestar un servicio personalizado en materia de orientación, información y asesoramiento laboral, con la intención de mejorar su nivel de empleabilidad.
El concejal de Empresas, Autónomos, Empleo y Comercio, Ramón Fuertes, ha explicado que, fruto del contrato suscrito entre el Consistorio y CEOE, "autónomos, empresarios y demandantes de empleo van a poder recibir formación en materias muy importantes para ser competitivos".
Ramón Fuertes ha apuntado que esta es otra iniciativa "que muestra el compromiso del equipo de gobierno con los desempleados, emprendedores y las empresas locales. Tenemos que ayudar en todo lo posible a los desempleados que lo están pasando mal, y también a esos emprendedores valientes que en tiempos muy complicados como éstos se lanzan a perseguir su sueño y a generar empleo y riqueza en nuestra ciudad".
El concejal ha recordado que, desde el decreto del estado de alarma, el consistorio, fruto del Pacto por Teruel, ha adoptado multitud de medidas para apoyar a las empresas locales, como reducción de impuestos y tasas, ayudas a la contratación, adaptación del mercado municipal o creación de un espacio de coworking.
En este sentido, ha añadido que "seguimos trabajando junto a las asociaciones empresariales y de comerciantes para impulsar más medidas en los próximos meses que fomenten el empleo y la economía de la ciudad. La unidad es fundamental en un momento como éste y por eso queremos ir de la mano con todos los agentes implicados en la economía de la ciudad".
Relacionados
- El Ayuntamiento de Teruel aprueba la bajada de tasas e impuestos
- El Ayuntamiento de Teruel crea un marketplace para apoyar el comercio local
- El Ayuntamiento de Teruel bajará las tasas e impuestos y congelará los precios públicos en 2021
- El Ayuntamiento de Teruel pone en circulación 20.000 euros en bonos para impulsar el comercio local